En el último día de campaña, el oficialismo provincial intensificó su actividad para pedir el voto para el candidato a presidente, Sergio Massa. Distintos referentes provinciales, encabezados por el gobernador Raúl Jalil, exhortaron a los catamarqueños a acompañar al actual ministro de Economía, al destacar los beneficios que tendrá la provincia si gana el candidato oficialista. A su vez, advirtieron sobre el peligro que significaría un gobierno de Javier Milei para la convivencia democrática, la obra pública y la autonomía provincial.
“Estamos ante dos propuestas y si Milei es presidente propone paralizar la obra pública”, destacó en diálogo con “Mañana central” (Radio Ancasti). “A esto ya lo vivimos en los 90, que fue cuando más gente fue a vivir al conurbano Bonaerense, producto de la falta de oportunidades en sus provincias”, agregó.
“La obra pública da arraigo, da oportunidades, da trabajo, da calidad de vida y crecimiento. El turismo depende de la obra pública, cuando uno hace un camino, mejora la conectividad y realiza obras de agua y cloacas”, sostuvo.
Al panorama planteado, Jalil afirmó que “hay que votar con mucho sentido común” por lo que “es una gran oportunidad para Catamarca que Sergio Massa sea presidente”.
El Gobernador fundamentó los motivos por los que considera que hay que acompañar a Massa. En este sentido, destacó que la situación económica internacional es muy compleja. “Hoy estamos transitando dos guerras, una en Medio Oriente y otra en Europa. El cambio climático es una realidad y en el año prácticamente no hubo cosechas de cereales por la sequía. Estamos en un escenario muy complejo y Sergio Massa es la persona más preparada para llevar adelante las reformas necesarias para sacar el país adelante a partir del 10 de diciembre”, dijo.
“Se tiene que trabajar a través del diálogo y no con una motosierra. El diálogo es el único camino para sacar adelante los problemas del país, además de que Massa tiene la experiencia, la capacidad y la prudencia para hacerlo”, consideró.
En un plano más local, afirmó que “Valle Chico no existiría con las políticas que pregona Milei porque el mismo dice que ‘se corta la obra pública”. Agregó que lo que propone el libertario en torno a eliminar la ley de Coparticipación, “a uno le da una idea de que no es algo que le convenga a los catamarqueños”.
Afirmó que “hay un sector importante” de la sociedad catamarqueña que “ve con preocupación esto de paralizar la obra pública, la motosierra o la falta de un país sin diálogo”. En este sentido y si bien reconoció que “no podemos decir que las cosas están bien”, aseveró que “Argentina y Catamarca tienen mucho futuro”.
“El nivel de obra pública que tiene Catamarca es muy importante y esto fue por el apoyo de Alberto Fernández y el desarrollo de la minería. Si me preguntaban antes de empezar el mandato no creía que íbamos a hacer tantos hospitales, puentes y caminos”, dijo. “Si pensamos que la gente de Chistin o El Tolar va a conseguir un privado para hacer obra pública estamos ante un alto nivel de ignorancia de lo que es el interior”, añadió.
Finalmente, sostuvo que los gobernadores “vemos con mucha preocupación” que Milei llegue a la presidencia, “inclusive algunos de un sector político distinto al de nosotros”.
“Van a eliminar derechos”
Otro que también expresó su preocupación ante un posible gobierno de Milei, fue el vicegobernador Rubén Dusso. En este sentido y en un encuentro partidario en Valle Viejo, Dusso sostuvo que "un eventual gobierno de Milei llegaría para eliminar derechos”.
“Con que haga la mitad de lo que ha dicho, nos va a ir muy mal. Nosotros somos una provincia que necesita la coparticipación. Necesitamos la enseñanza libre, universal y gratuita. Necesitamos que se respeten a nuestros ancianos, que el PAMI funcione, que el Ministerio de Salud funcione, que tengamos la calidad de vida y son derechos que por tenerlos no los valoramos”, destacó ante los presentes.
Haciendo referencia a Massa, sostuvo que “un nuevo gobierno nos va a dar un poquito más de derecho” y añadió que “si gobierna el otro, va a venir por los derechos que ya tenemos. Entonces nos va a hacer retroceder mucho en el tiempo", expresó.
"Lamentable"
Finalmente, el diputado oficialista Gustavo Aguirre se sumó al repudio por las amenazas que sufrieron distintos actores políticos en los últimos días que se expresaron en contra de Milei. El legislador se refirió a los dichos que se le atribuyen a referentes libertarios en torno a la vuelta del “Falcon verde” en referencia a la última dictadura militar en Argentina. “Es lamentable que a 40 años del regreso de la democracia exista una fuerza política que esté instalando nuevamente en la Argentina un debate de esta naturaleza”, consideró.
En declaraciones al programa Mañana Central (Radio Ancasti), Aguirre expuso que “lo que expresan Milei y su candidata a vice, Victoria Villarruel es traer nuevamente a la Argentina una discusión que hoy no necesita, porque tenemos problemas importantes desde el punto económico”.