viernes 29 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaró el actual fiscal de la causa

Costilla consideró que no debió entregarse el cadáver

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Además de Palacios, en la jornada de ayer declaró en forma presencial el delegado judicial Juan Pablo Cangi y se leyeron las declaraciones del fiscal de instrucción nº5 Hugo Costilla; del fiscal general Alejandro Dalla Lasta; del procurador de la Corte, Tristán Lobo; de la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni y del diputado provincial, Maximiliano Mascheroni. Todos estos, al tener fueros, podían prestar su declaración por escrito previa entrega de preguntas por parte de las partes.

Una de las declaraciones más importantes fue la de Costilla, quien consultado sobre si Palacios, ante la duda de la muerte de Rojas, debía entregar el cuerpo a la familia, respondió que “no debía ser entregado inmediatamente pues eso es una circunstancia que depende de lo concluyente o no del informe que realiza el forense que efectúa esa medida procesal”.

Posteriormente, fue consultado sobre su colaboración a Palacios como fiscal coadyuvante. En este sentido, destacó que quien tomaba las decisiones era Palacios y que se desarrollaba una “sola línea investigativa sólida” que estaba direccionada a Silvina Nieva por lo que se pidió su detención.

Dalla Lasta y Lobo

Las declaraciones de Dalla Lasta se caracterizaron por dejar en claro que "no intervino en la causa mientras estaba en manos de Palacios ya que no tenían facultades para hacerlo, más allá de alguna recomendación". En este sentido, Dalla Lasta dijo que puso a disposición de Palacios dos fiscales coadyuvantes y que también se puso a disposición para dar todo el apoyo que sea necesario. Indicó que estaba al tanto de la investigación por la información que les suministraba el propio Palacios.

Por su parte, el procurador general, Lobo, también indicó que no participó de la investigación ya que no tiene facultades para intervenir en el trabajo de los fiscales. "Se debe respetar la autonomía investigativa de las fiscalías de Instrucción, quedando como labor de la Procuración atender a pedidos expresos de necesidades operativas para garantizar la eficacia de la investigación", dijo el funcionario en su escrito presentado ante el tribunal.

Mascheroni y Segura

La ministra de Seguridad, Fabiola Segura sostuvo que se enteró de la muerte de Rojas por el gobernador Raúl Jalil y que inmediatamente se comunicó con Palacios, quien estaba de turno y le confirma la muerte del funcionario.

Sobre cómo se enteró la causa de muerte de Rojas, indicó que fue la médica y diputada Marina Andrada quien le dice que Rojas falleció por un traumatismo de cráneo ya que ella había participado de la primera autopsia.

Posteriormente, el ministro de Desarrollo Social expresó que se enteró de la muerte de Rojas de parte del Gobernador Raúl Jalil y que inmediatamente se dirigió a la vivienda del exfuncionario. Señaló que conoció de los motivos de la muerte de Rojas por parte de la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, el domingo 4 en el gremio de UTHGRA donde se desarrolló el velorio del exministro.

Declaración presencial

Además de Palacios, el único que declaró en forma presencial, fue el delegado judicial Juan Pablo Cangi que intervino en la investigación junto al fiscal suspendido. Dijo que él estuvo en la escena del crimen junto a Palacios y consultado sobre cómo fue el procedimiento en la casa del exministro, indicó que fue "acorde". Añadió que fue él quien debió solicitar el cuerpo a los familiares de Rojas para que se realice la segunda autopsia.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar