viernes 1 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dijo que sigue siendo el presidente del cuerpo

Conflicto en Los Altos: Olveira promete abrir un Concejo Deliberante paralelo

Sostuvo que la sesión donde se lo apartó de la banca no tiene valor y que el conflicto del cuerpo debe ser resuelto por la Justicia. Dijo que el jueves convocará a los suplentes de quienes lo expulsaron.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La novela del Concejo Deliberante de Los Altos sigue sumando capítulos, cada vez más escandalosos. Carlos “Kiki” Olveira, el concejal y presidente del cuerpo que fuera destituido por la mayoría del cuerpo, ratificó que sigue al frente de la institución y adelantó que hará asumir a los suplentes de los ediles que lo apartaron de su banca. De esta forma, el municipio de Los Altos tendrá dos concejos deliberantes paralelos hasta que la Justicia defina quién tiene la razón en este pleito.

La semana pasada, los concejales Eliana Moreira, Nora Fernández, Isabel González y Adrián Eduardo Olveira, por unanimidad, avanzaron en la destitución del presidente del cuerpo “por inconductas reiteradas en el ejercicio de su cargo”, en el marco del tratamiento sobre tablas del pedido que hizo la concejala Fernández, quien lo fundamentó en los episodios de persecución, hostigamiento y violencia de género que denunció semanas atrás y por los que recibió el respaldo del Ministerio de Gobierno de la Provincia y de la Red de Concejalas. Olveira sostiene que esa sesión no tiene ningún valor y que él sigue estando al frente del Concejo.

En diálogo con “Mañana es hoy” (Radio Ancasti), Olveira indicó que el Concejo Deliberante se encuentra en un conflicto que, otra vez, deberá ser resuelto por la Justicia. Indicó que la sentencia de la Corte de Justicia por la que se reincorporó a la edila Nora Fernández “no está firme”, ya que él apeló la resolución del máximo tribunal. En este sentido, consideró que las votaciones que incluyen a Fernández no tienen ningún valor legal. “Nosotros apelamos la decisión de la Corte por lo que había que esperar que resuelva, pero del otro grupo aparece una situación de apuro para hacerla asumir realizando una sesión que no tiene ningún valor”, dijo.

Explicó que para realizar una sesión fuera del edificio del Concejo (que se encuentra cerrado por problemas de cloacas), se debe hacer un decreto donde se autoriza que el personal se tiene que trasladar al lugar designado. “Quien tiene que hacer el operativo es el presidente, que se hace responsable de todo lo que pase y todo tiene que quedar documentado”, detalló, a lo que agregó: “Por más que ellos sean mayoría, la realización de una sesión fuera del edificio la tienen que pedir al presidente y tiene que salir consensuado. Ellos nunca me notificaron de esto”.

Afirmó que además de la “irregularidad” del lugar donde se realizó la sesión, tampoco es válida la forma en que se apartó a la concejala María Lobo Vergara, quien reemplazó a González cuando fue apartada. “Ellos quieren destituir a Lobo Vergara pero no pueden hacerlo con tres concejales y esto lo planteó la propia Corte de Justicia. Además de que ella no fue informada de su destitución”, dijo.

Ante este panorama, Olveira afirmó que él sigue siendo presidente del cuerpo. “Acá hay un conflicto de poderes. La otra concejala (Eliana Moreira, que tomó la presidencia del Concejo con el acompañamiento de la mayoría) dirá que es ella la que está a cargo, entonces que determine la Justicia, pero yo no puedo decir que dejé de ser presidente por estos actos irregulares”, manifestó.

Sumado a esta situación, Olveira adelantó que el jueves él convocará a una sesión y si los otros concejales no se presentan, hará asumir a los suplentes. “Voy a hacer asumir a sus suplentes y habrá dos concejos deliberantes”, dijo.

El edil indicó que este escenario traerá problemas al normal desarrollo del cuerpo. En este sentido, denunció que Moreira y los demás ediles se presentaron ante las autoridades del Banco Nación para realizar un cambio de firmas y de esta forma tener acceso a las cuentas del cuerpo. “Sé que fueron al Banco a pedir el cambio de firmas. Están poniendo al Banco en una situación complicada, por lo que tendrá que pedir asesoramiento legal. Nosotros también haremos presentaciones en el Banco para ratificar que nosotros somos legales y ellos no”, dijo Olveira, quien apuntó al Gobierno por esta situación.

"El Gobierno es el principal responsable que pase esto porque está asustado, porque sabe que voy a denunciar la corrupción de Rafael Olveira, que se llevará puesto al intendente Raúl Barot”, cerró el edil.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar