En el marco de las medidas de fuerza anunciadas por el SOEM de Valle Viejo, los municipales se manifestaron en la mañana de ayer con un piquete en la avenida Presidente Castillo, frente al “Parador Municipal”, donde se encuentran las oficinas centrales de la comuna.
El sindicato apuntó contra los funcionarios de la comuna por pretender neutralizar el derecho a huelga con amenazas sobre descuentos de haberes, por lo que realizaron la denuncia en la unidad judicial.
“Hemos llevado adelante la manifestación que habíamos acordado en la asamblea, con un corte de tránsito que lo levantábamos por momentos, pero lamentablemente los compañeros recibieron amenazas por parte de los funcionarios para que no participen de la protesta, es por eso que hicimos una denuncia en la unidad judicial porque han amenazado tanto verbalmente como a través de mensajes a los compañeros, diciéndoles que los iban a suspender o dejar sin trabajo”, indicó a este diario Verónica Herrera, del sindicato.
“Además les decían que no podían estar en la manifestación con el uniforme de trabajo, les decían que se vayan a cambiar a la casa y vuelvan, pero eso lo hacían para después sancionarlos por abandono de trabajo, pero a pesar de todas esas represalias que están tomando, nos estamos fortaleciendo, porque vamos a seguir adelante con nuestra lucha”, agregó la trabajadora.
La protesta complicó el tránsito en la zona para los que circulaban son sentido hacia la Capital, ya que debían desviar para tomar por la Ruta 33 (Sumalao), al estar interrumpido también en paso por el Camino de la Virgen, por la crecida del río.
El SOEM expresó su malestar tras el anuncio oficial del incremento de $40.000 que la jefa comunal anunció durante el acto de inauguración del Periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante y que se abonará en dos tramos: $20.000 en marzo y los $20.000 restantes en junio, lo que luego lo ratificó en una reunión que mantuvo con los gremios de ATE y UPCN.
Para este gremio, el aumento “es insuficiente” y cuestiona que no se haya contemplado las recategorizaciones, ni se haya mencionado con respecto a la contratación de ART, al incremento de la planta de funcionarios y el aumento en los ítems de antigüedad, salario, título y adicionales.
También piden que se eleve el básico que actualmente ronda en $ 1.500. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades del municipio, el gremio resolvió continuar con la medida de fuerza en los próximos días. “Como no nos contestaron las notas que hemos enviado, ni se acercaron ni hubo un interés de diálogo, vamos a seguir con las medidas de fuerza, porque nos están discriminando. Aunque nos amenacen y los otros gremios obedezcan al Ejecutivo y se sumen a las represalias contra los compañeros, nosotros vamos a seguir con el plan de lucha y esperamos que el resto de los trabajadores pierdan el miedo y se animen, porque estamos cobrando sueldos de indigencia”, indicaron desde el gremio. n