lunes 5 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inmensas muestras de cariño en la despedida de la actriz

Con agradecimiento y amor, despidieron a Blanca Gaete

El escenario del Teatro Urbano Girardi fue el lugar donde se acercó la gente a despedir a la maestra "Blanquita". Fue cremada.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los restos de la reconocida actriz Blanca Gaete, quien fue uno de los máximos exponentes de la cultura provincial, fueron velados ayer en el escenario del Teatro Urbano Girardi. En un hecho poco usual pero merecido y en reconocimiento a su destacada carrera, Blanquita fue llevada a la que fue una de sus casas: el Urbano Girardi, donde cientos de personas la despidieron con una mezcla de tristeza por su parte, admiración por su trayectoria y alegría al recordar su jocosa personalidad. El cuerpo de Blanquita permaneció en el lugar aproximadamente hasta las 13 y luego fue cremada, como era su voluntad.

Ayer, la Facultad de Humanidades despidió a través de un escrito, a Blanca Gaete, actriz catamarqueña nacida en Londres, Belén, que falleció en el Día mundial del Teatro, "dejando un inconmensurable legado artístico a la cultura local".

Lo mismo hizo el ministerio de Cultura y Turismo, desde donde se expresaron ante tal pérdida, recordando que Blanca fue “maestra de muchos, querida por todos”.

Además, recordaron su trayectoria con un inmenso cariño, expresando que en una entrevista Blanca contó que tenía 10 años cuando debutó en teatro, invitada a formar parte del elenco escolar por otro prócer del teatro catamarqueño, el prof. Horacio Monayar. Y dice que la dejaron porque su hermano, Tiescho, que era unos años mayor, también lo integraba.

"También supo contar que fue el profesor Monayar el que la alentó y hasta habló con sus padres para que le permitieran estudiar en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, donde se recibió de “Actriz Dramática Nacional”.

Generaciones y generaciones de catamarqueños tuvieron la fortuna de tenerla como maestra en las principales instituciones educativas vinculadas al teatro como la actual EVEA, la Escuela de Teatro Juan Oscar Ponferrada y el ISAC. Pero también hizo docencia con niños, en tallercitos municipales y barriales.

De su extensa trayectoria actoral, la interpretación múltiple de los monólogos de “Rosas de Sal” de Jorge Paolantonio, la terminó de consagrar. Blanca fue la actriz que estrenó la obra en 1990 en el teatro Cátulo Castillo de Buenos Aires, bajo dirección de Chiesa y quien se lució desde el primer día encarnando a los seis personajes, todas mujeres, presentados bajo la forma de monólogos, más la coplera y la rezadora, que integran el prólogo y el colofón lírico de la obra, logrando representaciones emblemáticas que se quedaron para siempre grabadas en la memoria de quien pudo ver la obra.

Blanca y su talento pasearon a las mujeres de “Rosas de Sal” por escenarios de Ecuador Chile y Bolivia, muchas provincias argentinas y decenas de localidades catamarqueñas.

Hizo títeres, radio-títeres, radioteatro, mimo y expresión corporal y un recordado café concert que marcó otro de los hitos de la escena catamarqueña. Escribió guiones, adaptó dramaturgias ajenas y experimentó con todos los lenguajes escénicos.

Jubilada desde la década pasada, Blanca siguió en plena actividad, desde la radio, los escenarios y acompañando en su formación a grupos y elencos teatrales.

Cuando estrenaba una obra, ella estaba en primera fila, acompañando y apoyando siempre el teatro catamarqueño. Y en sus últimos años, siguió deslumbrando desde los escenarios. Y aunque recibió ovaciones desde los más coquetos teatros, confesó que disfrutaba más de un teatro en un espacio más íntimo y cercano con el público. Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y haciéndonos eco del sentir del universo cultural catamarqueño, despedimos a Blanca y le agradecemos por su arte", culmina el comunicado. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Tragedia. El motociclista impactó de lleno contra el remís.

Te Puede Interesar