martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marcó la contradicción del presidente del partido 

Castillo cuestionó a Morales por romper la neutralidad de la UCR

El exsenador hizo un breve análisis del resultado electoral y consideró que fue catastrófico para JPC.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El exgobernador y exsenador Oscar Castillo analizó la derrota electoral de Juntos por el Cambio y consideró que fue un resultado electoral desolador y el de Catamarca lo calificó como "catastrófico".

Advirtió que el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, transgredió la "neutralidad" que habia acordado mantener de cara al balotaje, poco después de firmarla.

"La UCR, desconcertada, sacó un documento cuya palabra más importante es neutralidad. La misma va siendo interpretada por los dirigentes de distintas maneras, según la elaborada dialéctica de sus tesis y antítesis y dentro de eso algunas curiosidades: el presidente Gerardo Morales, luego de firmar ese documento, a las horas, nos anoticia que hará todo lo posible para que tal candidato no gane. Habiendo solamente dos, se supone que apoya con esa virulencia al otro. Lo cual lo deja votando junto con Milagro Sala, su contrincante más distante”, marcó Castillo a Radio Ancasti en un análisis que se limitó al resultado electoral.

En este marco, el exgobernador dijo que el "inesperado" resultado de las elecciones "nos lleva a gran parte de la ciudadanía a opciones muy difíciles", en alusión a Sergio Massa o Javier Milei. "Creo que el 19 de noviembre, la gente, al no encontrar lo que le gusta desde la racionalidad, deberá votar desde sus sentimientos lo que le cause más calma. Si no le gustan los dos, al menos puede pensar en quién no quiere que gane. Algunos no irán a votar y otros votarán en blanco. Deberían tener en claro que los sentimientos que tengan esa noche no los protagonizaron”, evaluó.

El exsenador observó que “las calles de Buenos Aires están llenas de venezolanos trabajando de taxistas, oficinistas o cadetes de mercadería. Forman parte de los 4 millones de votos en blanco que le ganaron a (Hugo) Chávez. Es muy difícil opinar en esta angustiante realidad”, concluyó.

Castillo no participó activamente de la campaña electoral. Al finalizar su mandato como senador nacional emprendió la retirada.

Luego, se alejó también de la Línea Celeste que había fundado y desde entonces su sector no encuentra rumbo. Aún así, continúa siendo un hombre de consulta para quienes se formaron en sus filas.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
magistrados cerraron filas en torno a la corte y van con un planteo gremial al gobierno

Te Puede Interesar