El abogado querellante, Sebastián Ibáñez, aportó ayer una prueba que –según sus palabras– esclarece que Karina Chazarreta murió por suicidio. Así lo indicó en una entrevista que brindó a Radio Ancasti 98.5.
El abogado querellante, Sebastián Ibáñez, aportó ayer una prueba que –según sus palabras– esclarece que Karina Chazarreta murió por suicidio. Así lo indicó en una entrevista que brindó a Radio Ancasti 98.5.
Esa prueba es un audio con el testimonio de Karina que recibió una persona de su círculo íntimo, según pudo saber este medio por fuentes judiciales. Por esta razón, Ibáñez asistió al edificio de Fiscalía General para entregar ese audio al fiscal de Instrucción Nº 9, Jonathan Felsztyna, quien investiga la desaparición y muerte de Chazarreta.
De acuerdo con lo que explicó el letrado, luego de que la pericia antropológica haya descartado un accionar violento por parte de terceros en los restos de Karina, este audio permite comprender el fallecimiento de Karina.
“Estamos a centímetros, por así decirlo metafóricamente, de esclarecer la causal de muerte de Karina, en el sentido del suicidio. Vamos a aportar una prueba decisiva en eso, que termina de confirmar eso, o sea, de confirmar lo que ya arrojó la pericia antropológica que presentó el fiscal la semana pasada”, agregó.
Ibáñez remarcó que el audio posee “un testimonio que es esclarecedor” y “con esta prueba ya se termina de esclarecer el suicidio. De esta prueba no surge que haya un instigador, un inductor”.
El abogado indicó que solicitarán que se habilite la feria judicial de invierno “para que se terminen las diligencias probatorias que están en curso, como la autopsia psicológica (post mortem), que sería muy importante a la hora de determinar algún inductor o algún instigador al suicidio. La investigación ahora se va a encaminar a eso, habiéndose descartado ya la hipótesis del asesinato”.
Por otra parte, Ibáñez remarcó que desde que asumieron en representación de la querella, siempre sostuvieron que existía la posibilidad del suicidio.
Ayer se conoció que Edith Pintos y Cristian del Valle Ortega fueron imputados.
Pintos, amiga de Karina, fue indagada el viernes en el edificio de Fiscalía General por el fiscal de Instrucción Nº 6, Facundo Barros Jorrat.
En la ocasión, Pintos se abstuvo de prestar declaración. Estuvo acompañada por dos abogadas defensoras. El investigador Barros Jorrat la acusó por el delito de “falso testimonio”.
De acuerdo con la información a la que accedió este medio, Pintos fue imputada por haber omitido información –que ella conocía– en una declaración testimonial ante el fiscal Felsztyna. Es decir, por la transferencia de dinero que Karina realizó a la cuenta de Pintos, por una cifra menor a los $300.000, en las horas previas a su desaparición, que se registró el 11 de enero. Pintos está libre.
Por otra parte, se supo que Cristian del Valle Ortega, pareja de Karina, fue imputado por el delito “amenazas y desobediencia judicial”. Fue Valeria Reyes quien realizó la acusación en contra de Ortega. Esto sucedió a mediados de mayo. Por entonces, Reyes se desempeñaba como fiscal interina de la Fiscalía de Instrucción Nº 2 debido a que el fiscal Laureano Palacios, el titular, estaba apartado del cargo por motivo del jury en su contra.
Reyes indagó a Ortega, quien prestó declaración, aunque no trascendió su contenido. A Ortega lo indagaron porque Karina lo había denunciado por amenazas en diciembre de 2022. Por ello obraban sobre él restricciones fijadas desde la Justicia de Familia. La causa en contra de Ortega, que estaba en la Fiscalía Nº 2, giró este jueves a la Fiscalía Nº 9, a cargo de Felsztyna.
Tanto Pintos como Ortega estuvieron arrestados en averiguación del hecho en enero, por orden de Felsztyna, cuando se inició la investigación por la desaparición de la mujer en ese mes. Ambos recuperaron la libertad.
El 11 de enero fue denunciada como desaparecida. Se realizaron allanamientos y rastrillajes con perros especializados, personal policial, drones, voluntarios y hasta con familiares de Karina. El 25 de marzo, jóvenes que habían salido a caminar por detrás de los talleres de la empresa El Nene hallaron restos óseos dispersos en un basural. Se recogieron muestras de ADN.
El 15 de mayo se confirmó que esos restos eran de Karina.