jueves 23 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Los rugbiers conocieron la sentencia

Caso Báez Sosa: prisión perpetua para cinco, 15 años para el resto

Máximo Thomsen se desmayó al escuchar el veredicto. Los defensores y la querella apelarán el fallo judicial.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, condenaron por unanimidad a los ocho rugbiers y consideraron que planificaron la golpiza contra Fernando Báez Sosa motivados por el altercado en el interior del boliche Le Brique de Villa Gesell, la madrugada del 18 de enero de 2020.

Para los magistrados la situación de los acusados cambió cuando la víctima quedó “inmovilizada, semiinconsciente y a merced de los atacantes”. Según los fundamentos, después de “los primeros dos golpes”. En base a ello dividieron las responsabilidades y dictaron las condenas.

Así, según el fallo, tras el ataque inicial y luego de dejar indefensa a la víctima, Máximo Thomsen (que se desmayó al escuchar el veredicto), Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi “encaminaron su voluntad” a darle muerte a Fernando. Por eso, recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves.

Mientras que, para los jueces, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli “decidieron, aun cuando el objetivo golpiza ya estaba cumplido, colaborar con quienes emprendieron las acciones homicidas”.

Así, los condenaron a la pena de 15 años de prisión como partícipes secundarios del homicidio y las lesiones.

Lo relacionado con el dolo fue central en el caso y en la condena. Los jueces remarcaron que “el plexo probatorio reunido en el juicio” dio cuenta de que Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli “emprendieron una acción guiada por la inequívoca intención de matar, aprovechándose del estado de indefensión en el que la víctima se encontró, luego de que los mismos ejecutaran las primeras acciones que el plan original pactado exigía”. O sea, golpearlo y dejarlo en el piso.

Así, María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari resaltaron: “El plan originario en el que los ocho acusados se confabularon consistió, en su origen, en atacar a golpes a Fernando Báez Sosa. A tal fin, se organizaron para golpearlo brutalmente, en grupo, como en otras ocasiones”.

La defensa casará la

sentencia

El equipo de abogados defensores de los ocho condenados por matar a Fernando Báez Sosa -que desde el comienzo fue más amplio que Hugo Tomei y Emilia Pertossi, los dos letrados que se sentaron en el juicio- tiene listo el recurso de Casación para disputar las penas que van desde prisión perpetua hasta 15 años de prisión por el delito de homicidio doblemente agravado.

La apelación, que estaba finalizada antes de escuchar la sentencia de ayer, tiene diversos puntos centrales.

Entre otros, plantea que el juicio fue “ilegal” porque los imputados no tuvieron la audiencia de indagatoria, prevista en el articulo 308 del Código Procesal. Se trata de la misma nulidad que planteó Tomei desde un inicio y le fue rechazada en todas las instancias. La queja es, básicamente, que todos los imputados fueron indagados en el mismo momento, lo cual es, cuanto menos, incorrecto.

Además, cuestiona la figura de alevosía. El planteo que se presentará en las próximas horas apunta a que la alevosía estaría descripta dentro del plan de premeditación para cometer el crimen. Según el documento, la acusación habla de “un plan para matar a la víctima sin que pueda defenderse”, por lo tanto si el plan no se probó, la alevosía, tal como está descripta, tampoco.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Vecino. fue arrestado por desorden en la vía pública.

Te Puede Interesar