El Gobierno de la provincia informó el avance de la obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial Nº47, que conecta las localidades andalgalenses de Chaquiago a Choya.
El Gobierno de la provincia informó el avance de la obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial Nº47, que conecta las localidades andalgalenses de Chaquiago a Choya.
La obra se ejecuta por administración con equipos y personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y Vialidad Provincial y tiene una longitud de 9.8 kilómetros.
Inicia en el Arroyo Seco que limita con la Plazoleta de Choya y, finaliza pasando el acceso a la Planta Potabilizadora de Agua de la localidad de Choya, casi al pie de la Cuesta de Minas Capillitas.
Según se informó, con la pavimentación de esta ruta se agilizarán los servicios de salud y urgencias, el transporte productivo y además se generará una nueva opción turística a uno de los lugares más hermosos de Catamarca: la cuesta de Minas Capillitas.
En la zona había una traza que hacía muy lento el tránsito, por lo cual el personal técnico de Vialidad Provincial y del Ministerio de Infraestructura realizó un trabajo previo al inicio de la obra, efectuando un trazado que se adapta a la ruta existente y para reducir en el mayor grado posible el movimiento de suelo.
En su totalidad, la Ruta Provincial Nº 47 tiene un recorrido aproximado de 80 kilómetros con orientación noreste desde su inicio en Andalgalá a una altitud de 1.076 msnm, hasta su finalización en Punta de Balasto (Santa María) a 2142 msnm.
Aspectos técnicos
Actualmente, el personal de los organismos provinciales realiza trabajos de movimiento de suelos y caminos de servicio.
En el marco de la obra se prevén realizar tareas de excavación no clasificada, terraplenes con compactación especial, excavación para fundaciones de obras, hormigón de cemento Portland para obras, aceros especiales en barras colocados, construcción de Base de Agregado Pétreo y Suelo, construcción de banquinas, imprimación con material bituminoso, riego de liga, carpeta de concreto asfáltico en un espesor de 0,04 m., provisión y colocación de caños de chapa ondulada, provisión y colocación de caños de H°A°, colchoneta de piedra embolsada con malla de alambre tejido, provisión y colocación de membrana Geotextil, baranda metálica cincada para defensa y señalización Vertical/Horizontal.