viernes 22 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Durante los meses de septiembre y octubre

Aseguran que continuarán los vientos intensos

El licenciado Uriel Flores, responsable del Observatorio Climatológico de la UNCa, advirtió que podrían darse hasta octubre "episodios de ambientes frescos por la mañana y la noche".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Durante esta semana se estuvieron viviendo en la provincia intensas jornadas de viento fresco y una disminución de las temperaturas que parecieran ser los últimos fríos del invierno. El licenciado Uriel Flores, responsable del Observatorio Climatológico de la UNCa, comentó cómo continuará el tiempo durante los próximos meses: “Estos últimos días hemos tenido en el Valle Central episodios de viento, de hecho hay una alerta que va a durar principalmente hasta el día viernes. Recién el día domingo se presentará con excelentes condiciones al aire libre, dando un indicio de incremento de las temperaturas, estaríamos alrededor de los 32º a 34º”.

“Entre el 15 y 18 de septiembre es probable que contemos con ambientes ya no cálidos, sino calurosos, con máximas entre los 35º y 38º. Los días posteriores, entre el 20 y 24 de septiembre, con la llegada de la primavera habrá una disminución de las temperaturas, en algunos sectores serranos puede haber llovizna ya que estamos dentro de lo que denominamos el núcleo seco del año, donde algunos sectores, principalmente las laderas orientales de los cordones serranos, van a estar teniendo precipitaciones" dijo.

Flores también señaló que en la transición entre invierno, primavera y verano “pueden darse, por lo menos hasta octubre, a veces, episodios de ambientes frescos a la mañana y a la noche”.

“Después, a medida que van corriendo las horas, al mediodía y por la tarde ya comienzan los incrementos de temperatura. Vamos a tener el resto de este mes y durante octubre velocidades muy altas de viento. Los episodios que vienen ocurriendo los últimos 15 años se están dando con mayor velocidad durante estos dos meses; entonces, los días de viento hay una disminución de la temperatura y eso inhibe estos periodos de ambientes calurosos", expresó.

Verano caluroso

“Está previsto que tengamos una primavera con condiciones de temperaturas de normal a superior. Se estima que los promedios estén por encima de lo habitual, teniendo en cuenta los 30 años anteriores. Es decir que se van a presentar episodios cálidos a calurosos”, explicó el licenciado acerca de cómo continuarán las temperaturas hacia los últimos meses del año.

“Le tengo más desconfianza a la cuestión de que cuando tenemos tanto fenómeno de La Niña como El Niño y el desequilibrio que genera en los océanos, que se traduce en los continentes, también abren la puerta, a veces, a que haya mayor cantidad de episodios meteorológicos climáticos extremos. Se aumenta el riesgo climático en presencia de estos dos fenómenos. Cuando hay un neutro, cuando no hay Niña ni Niño, la condición de todo el sistema climático es más estable", aseguró.

Alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió ayer una alerta amarilla por vientos para los departamentos Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán. El área se verá afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 30 y 45 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.

En tanto para la jornada de hoy se espera una mínima de 12º y una máxima de 24º, y vientos moderados a fuertes del norte, de 30 a 49 km/h.

Para el viernes, la mínima será de 12º y una máxima de 22º, los vientos serán regulares a fuertes del norte, de 29 a 49 km/h.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno decidio blanquear uno de  los bonos de 40 mil pesos

Te Puede Interesar