La reconocida escritora y periodista, Mariana Enríquez, pasó por la provincia desarrollando una intensa agenda de actividades. Ante una sala Ezequiel Soria repleta de lectores y público en general, la autora brindó en la jornada del miércoles un taller de escritura creativa.
Con una amplia trayectoria en el género del terror, en donde aborda temas como la magia negra, supersticiones, marginalidad, horror, la autora realizó un recorrido sobre la literatura contemporánea, sus procesos creativos y los elementos que se ponen en juego en este particular género.
El taller abordó los vínculos entre la literatura, el terror, el horror, las estéticas y la política en Argentina y América Latina. La narrativa de Enríquez trasciende el objetivo de dar miedo; la autora utiliza elementos del género periodístico para generar verosimilitud. “Empecé a escribir a los 17 años y a los 21 publiqué mi primera novela. Los últimos años fueron los más intensos en cuanto a la repercusión de los textos, viajes, traducciones. Los primeros años fueron un cincuenta y cincuenta con el periodismo. Actualmente me dedico más a la literatura, pero sigo trabajando como periodista ya que es algo que me gusta hacer”, dijo Enríquez en su arribo a Catamarca.
Durante el encuentro, la autora compartió también situaciones vividas en su juventud e infancia que influyeron en su obra literaria, deteniéndose en pasajes destacados y revelando aspectos desconocidos de su escritura.
Conversatorio
La agenda de la autora continuó el día de ayer a las 18 hs, con el conversatorio “Todo Terror es Político - Neoliberalismo, Literatura y Terror”, en donde se recorrió el género de terror como un género irreverente que coloca al lector en la expresión de una sensibilidad desnaturalizada. El conversatorio se llevó a cabo en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca y estuvo moderado por los investigadores y docentes Naím Garnica y Elsa Ponce, del Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales de la UNCA.