La Dirección de Educación Primaria llevó a cabo el segundo encuentro presencial 2023, enmarcado en el programa de “Libros para Aprender”, bajo el nombre de “La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria”.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Dirección de Educación Primaria llevó a cabo el segundo encuentro presencial 2023, enmarcado en el programa de “Libros para Aprender”, bajo el nombre de “La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria”.
El encuentro estuvo destinado a directores de escuelas primarias públicas pertenecientes a los departamentos Ambato, Capayán, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y colegios privados de cuota cero o inferiores a $2.000 y de gestión municipal. Contó con la participación de especialistas del Ministerio de Educación de la Nación, en el área de prácticas del lenguaje, Camila Zilio, Natalia Ziegler y en matemática, Adriana Díaz.
Durante la propuesta, en la que participaron 180 directivos, la funcionaria a cargo de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, agradeció la presencia de los equipos de gestión, de los maestros comunitarios del programa “Aprender Más” y supervisores, “actores fundamentales para poder realizar un trabajo focalizado en la mejora de la enseñanza-aprendizaje", expresó.