martes 15 de julio de 2025
Acto de apertura

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

El acto de apertura será el viernes 18 de julio, a partir de las 11, en el Escenario Mayor. El saludo de bienvenida estará a cargo del gobernador Raúl Jalil.

Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas y una gran puesta en escena. La ceremonia dará inicio con el solemne ingreso de la imagen de la Virgen del Valle, patrona del turismo, para bendecir la fiesta. Seguidamente, se entonarán los himnos, contando con la participación de la pianista María Julia Muñoz. El Himno Nacional será interpretado por el tenor Nicolás Romero, mientras que Norma Halmallán dará voz al Himno a Catamarca.

El saludo de bienvenida estará a cargo del gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán y Yamil Gutiérrez, joven tejedor nacido en Belén y ganador del Poncho Adquisición 2024. Asimismo, se espera la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien acompañará durante la ceremonia, y autoridades del Consejo Norte Cultura.

Cuadro artístico

El público podrá disfrutar de un gran despliegue artístico con el cuadro de apertura Raíz Sagrada. Esta puesta en escena celebra las raíces del pueblo catamarqueño, en una puesta en escena donde la danza se convierte en un tejido vivo: cuerpos que entrelazan hilos de tierra, cultura y fe, bajo el legado de las montañas que cobijan la labor silenciosa y ancestral de las tejedoras, guardianas de un oficio que transmite saberes e identidad.

Raíz Sagrada propone un diálogo armonioso entre lo tradicional y lo contemporáneo, destacando la energía, la entrega y la sensibilidad de sus intérpretes. La producción musical folclórica creará una experiencia sonora que evoca la tierra y el murmullo de las plegarias, acompañando un recorrido visual que invita a sentir la esencia profunda de Catamarca.

Este impresionante cuadro artístico contará con una banda conformada por 6 músicos y 4 cantantes, bajo la dirección musical de Juan Décima. El Ballet Oficial, integrado por 54 bailarines, entre los seleccionados a través de la convocatoria y quienes forman parte del staff del Instituto Rubinstein, dará vida a las coreografías diseñadas por la Prof. Maive Rivarola junto al Prof. Gabriel Vega Vera. La dirección y producción general de este espectáculo está a cargo de la Prof. Claudia Morales Correa, también del Rubinstein. La inauguración será con entrada libre y gratuita y tras el acto, las autoridades realizarán una recorrida por los pabellones de artesanías.

Apertura del Patio

El día sábado 19 de julio tendrá lugar la apertura del Patio, con el cuadro Raíces de Amor. Este espectáculo conmemora la fuerza del amor familiar como raíz vital de las tradiciones, y contará con la participación del Estudio Ballet Marimí Basso, con 38 bailarines bajo la dirección coreográfica de las profesoras Silvana Bosio y Valeria Moya.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar