"Huaycama - Arte Cultivo": la historia de Margarita y Carlos
Este emprendimiento que día a día crece en Huaycama ya tiene más de 10 años. Conocé sus piezas y los proyectos que tienen por delante.
Huaycama Arte Cultivo. Margarita Cifuentes y Carlos Tirabassi
En Huaycama, departamento Valle Viejo, Margarita Cifuentes y Carlos Tirabassi viven su relación, y allí, en el calor de su hogar crece el taller de “Huaycama - Arte Cultivo”, el emprendimiento que complementa las habilidades de cada uno para moldear los sueños y proyectos que abrazan hace más de diez años.
Él es docente de profesión, especializado en el diseño gráfico tradicional, es quien lleva adelante la investigación de mercado para acercar las ideas y proyectos artísticos que puedan interesar a la artista y al público, orientando el rumbo del emprendimiento.
Ella, cuenta con el don de crear con sus manos todas las ideas que se propone y asegura “tratamos cada pieza como una obra de arte” y con esa dinámica, entre el amor, la complementación y la ilusión emprendedora llevan adelante “Huaycama - Arte Cultivo”.
“Esperamos con muchas ganas la edición del Poncho, es muy bueno la vuelta a la presencialidad y para nosotros la exposición y la feria es muy buena porque nos trae lindos recuerdos: allí ganamos galardones muy importantes, en 2017 con el Chamán de la cultura Averías y en 2019 con el
Vaso Escultórico nos llevamos el “Premio Fernanda Cauterucci”” recordaron.
“Huaycama - Arte Cultivo” ofrece piezas de decoración en arcilla roja, sahumerios, sahumos orgánicos y el cultivo de lombrihumos. Y algo muy innovador son los purificadores de agua para el hogar.
WhatsApp Image 2022-06-24 at 9.38.50 AM.jpeg
Purificador de agua. Realizado con arcilla roja, retiene los minerales pesados mejorando la pureza y sabor del agua.
WhatsApp Image 2022-06-24 at 9.38.50 AM (2).jpeg
Portasahumerios realizados en su taller de Huaycama