viernes 13 de junio de 2025
Hoy y mañana en la casa de la cultura

Encuentro Regional de Luthería en Catamarca

Por Redacción El Ancasti

El 3º Encuentro Regional de Luthería, impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura y la Secretaría de Cultura de Catamarca, permitirá que artesanos luthiers de las seis provincias del NOA se encuentren este fin de semana -26 y 27 de agosto- en un marco de capacitación y reflexión en torno a esta actividad.

El encuentro que tendrá lugar en dos jornadas intensas en la Casa de la Cultura (San Martín 533) incluirá charlas y talleres, feria y muestra de instrumentos musicales y un espacio para la reflexión y el intercambio de saberes entre los participantes que llegan desde La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, sumándose a los luthiers y músicos catamarqueños que se inscribieron para ser parte de este evento. El Encuentro es un proyecto regional impulsado por el CRNC con el objetivo de estimular la actividad artesanal de la fabricación de instrumentos musicales, facilitando el perfeccionamiento, promoviendo el intercambio de saberes, aportando información y generando vínculos a través de una red de artesanos luthiers del NOA.

El mencionado evento cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, a través de su programa de Cultura.

Los cupos para participar ya están cubiertos. Quienes no hayan registrado su inscripción podrán asistir en calidad de oyentes, conforme a la capacidad de los espacios donde serán las charlas.
Este sábado y domingo habrá disertaciones y talleres, muestras y feria de instrumentos, para pensar en formas asociativas y colaborativas que permitan desarrollar este oficio artesanal ligado a la identidad cultural. 

Las actividades para hoy, comenzarán a las 9 con las acreditaciones. 

A las 10 será el acto inaugural para luego, a las 10.30, dar inicio a la clase de “Mantenimiento y puesta a punto de instrumentos de arcos”, a cargo de los docentes Juan Cristóbal Alonso y Sergio Esteban Lobo (Escuela de Luthería de Tucumán).


 A las 13 será el almuerzo y a las 16, la charla “Instrumentos de viento – técnicas” a cargo del luthier Mariano Fabris. A las 18, se dialogará sobre “Experiencias e introducción a la luthería clásica en Santiago del Estero” a cargo del Prof. León Leyra de Santiago del Estero. 

Para mañana, desde las 9 se desarrollarán los temas: “Electrónica de los instrumentos de cuerdas. Ruidos: control y reducción”, a cargo de Ignacio Ibañez de Catamarca. A las 11, habrá una mesa de ponencias pragmáticas con el producto de los trabajos de los luthiers asistentes de Catamarca, Jujuy y  Santiago del Estero. 


A las 13 el almuerzo y a las 16, se disertará sobre “Luthería, una experiencia para compartir” a cargo de Mariano Fabris. 


A las 18 se elaborará el Documento del 3er Encuentro y a las 19 finalizará el certamen.
 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar