lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UNCA

Capacitación y actualización en competencias digitales

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con la finalidad de administrar el espacio virtual con herramientas que ofrece la plataforma Moodle, comienza hoy en modalidad virtual el segundo taller de capacitación y actualización en competencias digitales “Moodle Intermedio”.

Organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), el programa de actividades se desarrollará hasta el 22 de abril próximo. Los docentes responsables son la Esp. Mgter. Ana María del Prado, Lic. María Isabel Korzeniewski y Esp. Sofía Gómez.

El taller está dirigido a los docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, interesados en incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación(TIC) a sus clases presenciales, utilizándolas como complemento de las mismas.

Sus objetivos específicos son configurar el entorno de trabajo de Moodle, diseñar pruebas o test en diversos formatos explorando las posibilidades que ofrece Moodle, configurar y utilizar herramientas de Moodle para evaluaciones, tutorizar y evaluar alumnos.

El temario comprende herramientas para comunicación, recursos y actividades para gestionar un aula, utilización de la herramienta H5P en Moodle, gestión del calificador.

La capacitación se desarrollará totalmente en línea a través de la plataforma de aprendizaje Moodle de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Los participantes estarán acompañados por un tutor y coordinador durante todo el proceso de enseñanza- aprendizaje, y desarrollarán actividades teórico-prácticas sobre aulas Moodle, configuradas especialmente para el alumno.

El taller es eminentemente práctico, reflexionando sobre la experiencia del aprendizaje significativo. Se realizará un seguimiento personalizado del progreso y se promoverán orientaciones a efectos de lograr los objetivos propuestos.

Las actividades serán completadas en forma asincrónica. Para concluir y aprobar el taller los participantes deberán presentar una tarea que incluya los contenidos dictados en el mismo. Es aconsejable tener conocimientos básicos de la plataforma.

Te Puede Interesar