Vivienda: Catamarca es el segundo distrito con mayor cantidad de propietarios
Superó la media nacional en cuanto a personas ocupando la casa propia, pero el porcentaje cayó en tres puntos desde el Censo 2010. Ancasti es el departamento con más dueños.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Según los datos que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en relación con las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, tomados en el último censo, Catamarca es la segunda provincia con mayor porcentaje de personas habitando su casa propia: el 77,8% de los habitantes ocupa un domicilio de su propiedad, detrás de Santiago del Estero, donde la cifra alcanza el 83,7%. Sin embargo, el porcentaje cayó del 80,1% que se registró en el Censo 2010. A nivel nacional esta caída fue del 73 al 65,5%. Entre las primeras diez provincias con mayor porcentaje están todas las que integran el Norte Grande.
El informe que publicó el INDEC es el primero de una serie de publicaciones que preparan en base al análisis de los datos conseguidos en el último Censo. "El derecho a la vivienda va más allá de las condiciones materiales y se vincula, por ejemplo, con la seguridad jurídica para garantizar a sus habitantes sostenibilidad habitacional. De allí la importancia de que esta publicación contenga datos relativos a la proporción de viviendas que son propiedad de las personas que allí residen. Cada uno de los indicadores presentados es fundamental para el diseño de las políticas públicas asociadas al derecho a la vivienda digna. Y adicionalmente, tiene un importante valor para las empresas del sector privado que, por ejemplo, buscan conocer qué departamentos del país cuentan con un mayor acceso a bienes y servicios digitales y de esa forma determinar una eficiente distribución de sus propios recursos", expresó el titular de la institución, Marco Lavagna.
Allí se detalló que en cuanto a la vivienda propia, Santiago del Estero lidera el ranking con el 83,7% de la población con esa seguridad habitacional. Catamarca es la segunda, con el 77,8% y Chaco la tercera con el 75%. Jujuy y Tucumán, ambas con el 73,7% comparten el cuarto puesto.
Más atrás siguen Formosa (73,1%), Misiones (72,1%), La Rioja (71,8%), Corrientes (70,3%), Salta (70,2%), Buenos Aires (67,3%) y Entre Ríos (66,4%), todas ellas por encima del promedio nacional que es del 65,5%. En esa misma línea se ubicó Santa Fe, con igual porcentaje que el promedio.
Por debajo de la media nacional se ubicaron once provincias, con Santa Cruz (57,8%), Tierra del Fuego (55,9%) y la Ciudad de Buenos Aires (52,9%) con los registros más bajos.
Distritos y calidad de la vivienda
En el desagregado por departamentos, se detalla que Ancasti es el distrito con mayor cantidad de personas viviendo en la casa propia, con el 88,6%, seguido por El Alto con el 85,1% y Capayán con el 84,7%. Además están Paclín (83,6%), Fray Mamerto Esquiú (82,9%), Pomán (82,4%), Santa Rosa (82%), Valle Viejo (81,8%), La Paz (80,8%), Ambato (80,7%), Antofagasta de la Sierra (80,3%) y Andalgalá (80%) por encima del 80% de sus habitantes ocupando la casa propia. El cuadro se completa con Belén (78,4%), Tinogasta (77,5%), Capital (75,1%) y Santa María, con el 73,7%.
El informe publicado en la última semana por el INDEC señala, además, que el 93,9% de los hogares utiliza agua para beber y cocinar por red pública, el 92,1% cuenta con un baño con inodoro con arrastre de agua, el 91,6% tiene un baño o letrina dentro de la vivienda, el 90,2% cuenta con agua por cañería dentro de la vivienda, el 77% de los hogares tiene pisos con algún tipo de revestimiento y el 54,6% tiene desagüe del baño a una red pública. Además se detalla que del total de hogares relevados, el 21,8% tiene dos o más baños y apenas el 18,7% de los hogares utiliza para cocinar principalmente la red de gas o electricidad.
En cuanto a la conectividad, se advierte que el 66,8% de los hogares tiene acceso a internet, el 85,7% de los hogares tienen un celular con internet y el 50,4% una computadora, tablet o similar.
El senador nacional Guillermo Andrada valoró el dato y destacó la gestión en su cuenta de Twitter. “Contar con la casa propia es el anhelo de toda familia. Estos resultados son posibles por la sinergia de las políticas públicas del Gobierno nacional y del Gobierno de Catamarca, que encabezan Alberto Fernández y Raúl Jalil”, valoró.