sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por obras inconclusas

Vecinos de Singuil protestan con un corte en la ruta provincial 1

Los pobladores de Singuil realizan la medida en reclamo de los trabajos no realizados por una empresa constructora que debía asfaltar algunas calles de la localidad. También denuncian despidos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tal como estaba previsto, vecinos de Singuil(departamento Ambato) y trabajadores de la empresa constructora Áridos del Valle concretaron el corte en la Ruta Provincial n°1 en reclamo de compromisos incumplidos por parte de la firma. La medida se inició temprano y en este momento continúa. Los manifestantes permiten el paso cada dos horas para evitar problemas con los automovilistas que desean pasar por la ruta que conecta la Capital con Aconquija (Andalgalá).

Como se informó, la protesta es porque esta empresa estaba a cargo de una serie de obras viales en la zona. Sin embargo, estos trabajos no se habrían realizado correctamente por lo que los pobladores se vieron perjudicados. A esto se suma que también echó a cerca de 20 empleados (que también son pobladores de la zona) sin justificativo y sin pagarles varias quincenas de trabajo. Además, dejó deudas en el pueblo por alquileres de viviendas para que se hospeden empleados que eran de otras provincias.

En diálogo con El Ancasti, los pobladores indicaron que durante la mañana se acercaron representantes de la empresa para intentar convencerlos de que levanten la medida. A este pedido, se sumó el intendente de Los Varela, Marcelo Saavedra quien también los exhortó a que abandonen el reclamo.

Al parecer, desde la empresa indicaron que no tienen dinero para reincorporar a los trabajadores pero pidió negociar el pago de los meses adeudados. Por esta situación, algunos de los manifestantes aceptaron escuchar la propuesta de la firma y por tal razón se dirigieron a la Dirección de Inspección Laboral en esta Capital donde se iban a concretar las negociaciones. Sin embargo, la mayoría de los vecinos optaron por continuar por el corte. Según indicaron, la medida podría continuar mañana.

Anteriormente, los pobladores habían explicado que la empresa está trabajando en la zona hace casi tres años. Entre sus trabajos, estaba asfaltar algunas calles del pueblo, como así también parte de la ruta provincial. Sin embargo y según afirmaron, es poco y nada lo que hizo. En este marco, aseguraron que las calles en la localidad están intransitables producto de los trabajos inconclusos de la firma. Sumado a esta situación, la firma ya habría sacado la mayoría de los equipos de trabajo.

En cuanto a los despidos, en total habría echado a 18 personas que viven en Singuil. A la mayoría de estos empleados se les debe varias quincenas de trabajo. En algunos casos, la deuda correspondería a cuatro meses de trabajo.

Pedido de informes

Por su parte, el diputado provincial Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), presentó un pedido de informes al Gobierno provincial para conocer la situación de la empresa y la obra que debía realizar. “Motiva este pedido de informe las promesas incumplidas por parte del Gobierno Provincial de realizar trabajos de pavimentaciones en calles de la localidad de Singuil como así también un tramo de la ruta N°1 que une Capital con Aconquija, es importante que se informe a la comunidad, a que empresa se adjudicó esta obra”, planteó el diputado.

“Son numerosos los reclamos que hemos recibido por parte de los vecinos de Singuil que consideran que las obras están en su mayoría inconclusas y que los trabajos les han generado un gran perjuicio por que dejaron las calles totalmente intransitables”, añadió.

Concretamente, el legislador pregunta:

-¿Cuántos kilómetros de ruta debían pavimentar?

-¿Cuántos kilómetros de calle del pueblo debían mejorar?

-¿La empresa está reclamando pagos atrasados por parte de la Provincia?

- ¿Los trabajadores despedidos de la empresa estaban bajo libro?

-¿Cuánto es el monto de la obra? Y ¿Cuánto se le pago de la totalidad?

- ¿Cuál es la razón social de la empresa?

- ¿Cuántos empleados habría despedido?

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Compre sin IVA: cuánto gastar y con qué medio pagar para obtener el beneficio

Te Puede Interesar