sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Luis Lobo Vergara, Candidato a diputado nacional

"Solo un tercio piensa que el Gobierno nacional y provincial debe continuar"

El candidato a diputado nacional consideró que está bajando la adhesión a Milei y confió en que JPC reunirá el voto opositor.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El diputado provincial y candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en las elecciones de octubre, Luis Lobo Vergara, participó del Encuentro Nacional de Candidatos de la UCR en la provincia de Jujuy. En diálogo con el programa "Mañana es hoy" de Radio Ancasti se refirió a las conclusiones de dicho encuentro, y sostuvo que la ciudadanía debe elegir “qué modelo de cambio” quiere para el próximo gobierno, al afirmar que “un 66% de la población” es la que no votó al oficialismo.

"Solamente un tercio de la población piensa que el gobierno actual a nivel nacional y provincial tiene que seguir. El 66% habla de la necesidad de cambiar”, dijo.

Agregó que es crucial “que la ciudadanía defina cuál es el modelo del cambio”.

En ese marco trazó la diferencia entre el “modelo que representa a un emergente”, por Javier Milei y La Libertad Avanza, considerando que “a través de estos días de campaña se han ido cayendo lo que eran las consignas de Milei y demostrando que es muy difícil llevar adelante”. En este sentido, señaló que muchos pueden descubrir en Milei “un salto al vacío”. “No están al tanto de la dinámica de la República Argentina y quienes sí están al tanto es la estructura de Juntos por el Cambio”, aseguró en alusión a los libertarios.

Señaló además que “en los próximos días vamos a tener diez provincias que van a estar gobernadas por referentes de JPC”, atento a las elecciones de Chaco (domingo 17) y Mendoza (domingo 24 de septiembre), “con una probada aprobación de gestiones, como el caso de Corrientes, Mendoza, Jujuy, CABA, estamos convencidos de que lo que significa JPC, la idea de un país ordenado, previsible, que tenga la fuerza para hacer los cambios”.

“La propuesta de eliminar la coparticipación significa el colapso de Catamarca en 30 días. Catamarca solo produce el 8% de lo que consume, el 92% viene de coparticipación, imaginen lo que sería para Catamarca eso”, expuso.

Además, cuestionó la medida que tomó el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa. “El impacto de la derogación del impuesto a las Ganancias es puramente electoralista. A Corrientes le van a significar 20 mil millones de pesos para el año que viene y a Jujuy 15 mil. La pregunta es ¿qué pasó en Catamarca que las autoridades provinciales no han hecho un análisis de que esa medida electoralista cuánto va a costar? Se deprime un impuesto pero no se dice dónde va a ahorrar el Gobierno nacional”, analizó.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
argentina pagaria mas de us$16.000 millones a los abogados que ganaron el juicio por ypf

Te Puede Interesar