El gobernador Raúl Jalil recorrió la 14º Exposición Internacional de Minería Argentina en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, de la que participa Catamarca, que se consolida como el principal evento a nivel nacional donde pueden interactuar todos los actores de la industria minera. Allí destacó que en el marco del RIGI, la provincia podría recibir unos 5.000 millones de dólares en inversiones.
"Tenemos una política minera clara: con seguridad jurídica, control ambiental y un modelo de desarrollo económico y productivo local, que beneficia a miles de catamarqueños y nos permite trabajar en sinergia con el sector privado e inversores. Nuestro objetivo es que la minería cambie la matriz económica de Catamarca, porque además del aporte de recursos a la transición energética mundial, apostamos a potenciar otras riquezas que tenemos en nuestra provincia como la lana de vicuña, el turismo y la vinicultura", sostuvo.
"La minería es una realidad. Va a ayudar mucho, junto con el petróleo, el gas y la economía del conocimiento, a estabilizar la macroeconomía. El RIGI ha sido muy importante y vemos que Catamarca, entre los proyectos que se presentaron y los que se van a presentar, podría tener una inversión de 5.000 millones de dólares. Lo importante es que la minería cambie la matriz económica. Lo estamos haciendo junto con los gobiernos de Salta y Jujuy en la Mesa de Litio, también con la Mesa del Cobre", valoró el gobernador, en declaraciones periodísticas.