lunes 24 de noviembre de 2025
Escándalo político

Renunció un concejal en Bahía Blanca tras negarse a un test de alcoholemia

El edil dejó su banca luego de que se viralizara que rechazó una alcoholemia y fue multado. Admitió que tomó "una decisión equivocada" y pidió disculpas.

El concejal de Bahía Blanca Jonatan Arce, de Fuerza Patria, renunció este domingo a su banca en el Consejo Deliberante de la localidad bonaerense luego de que se difundiera que se había negado a realizar un test de alcoholemia durante un operativo vehicular. "Fue una decisión equivocada, asumo la responsabilidad y pido disculpas", escribió al comunicar su dimisión.

image

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes pasado, cuando Arce fue sancionado por resistirse al control con una multa de $1.412.800. El episodio se viralizó rápidamente en redes, en parte gracias al reclamo de Santiago Saccoccia, referente de Estrellas Amarillas y padre de un joven de 17 años atropellado en 2018 por un conductor alcoholizado, quien reclamó el despido del concejal. Paradójicamente, el legislador peronista integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante local.

"Durante el procedimiento no accedí al test de alcoholemia. Fue una decisión equivocada, asumo la responsabilidad y pido disculpas. Entregué toda la documentación solicitada, se labró el acta correspondiente y acepté la sanción establecida por la normativa, como corresponde a cualquier ciudadano", contó Arce a través de un comunicado tras la polémica. En ese sentido, el concejal oficialista aseguró que "quienes ocupan funciones públicas debemos actuar con responsabilidad y sostener una conducta acorde al rol que representan" y explicó que por eso "decidió presentar su renuncia a la banca de concejal".

Las explicaciones de Jonatan Arce

"Considero que es lo más adecuado para no generar condicionamientos institucionales ni afectar el trabajo de mi espacio político", agregó. Hasta el momento, ninguna voz del espacio o del municipio que dirige el intendente Federico Susbielles había comentado sobre lo ocurrido.

Luego, el dirigente bahiense afirmó que el episodio lo "impulsa a reflexionar y a reafirmar sus convicciones" y sostuvo que "la coherencia debe estar siempre por encima de los cargos, y los cargos nunca por encima de los valores". "Son principios que espero de cualquiera que tenga responsabilidades públicas", insistió. Para concluir, Arce remarcó: "Soy militante peronista desde hace muchos años. Voy a continuar militando y trabajando, como siempre, desde el lugar que me toque, con la voluntad de aprender, corregir y seguir adelante con más compromiso".

La discusión por el reemplazo en medio de una semana clave

Ahora, el peronismo local deberá decidir quién reemplaza al saliente concejal en el órgano legislativo local, donde el jueves habrá una sesión clave para discutir sobre la suba de tasas municipales. Arce había llegado al Consejo Deliberante tras ocupar el séptimo lugar de la lista a concejales en las elecciones de 2023. Sin lograr entrar directamente, su entrada llegó gracias a la asunciones de Federico Montero como subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y de Paola Ariente al frente de la subsecretaría de Hábitat bahiense.

De acuerdo a la opinión de medios locales, hay varias posibilidades para su reemplazo. Por un lado, no se descartaría que Montero o Ariente pudieran volver para asumir su banca. Si no, también podría entrar uno de los candidatos de 2023.

Por orden de aparición, los nombres de la lista de candidatos titulares al Consejo Deliberante incluyen a Lucía Veláustegui, Paulo Mónaco, Micaela Gasparini, Ricardo Kloster y Mariela Berardi. Dado que en la provincia de Buenos Aires no está estipulado que haya paridad de género en los reemplazos, el siguiente nombre sería el de Lucía Veláustegui, quien fue delegada municipal de la localidad de Ingeniero White.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar