martes 23 de septiembre de 2025
Elecciones 2025

Remigio Medina apuntó contra Manzi y tildó de "traidor" al padre de Javier Galán

El candidato de Hacemos Renacer Catamarca criticó la "perpetuidad" de ciertos dirigentes y sostuvo que "la gente se cansó de los mismos apellidos".

En la tarde de ayer, Remigio Medina, candidato a diputado provincial por Hacemos Renacer Catamarca, brindó una entrevista al programa Fuego Cruzado, de Radio Ancasti, conducido por José Juárez. Allí lanzó fuertes declaraciones contra Rubén Manzi y, sobre todo, contra Javier Galán, de quien dijo "conocer de apellido", por la relación con su padre, José Galán, al que tildó de "traidor".

En el inicio de la charla, Medina se refirió a las actividades de campaña en el interior provincial y defendió la participación ciudadana en política. "Es mentira aquello que dicen que la gente no quiere escuchar o no quiere saber nada con la política", sostuvo, aunque aclaró que "la gente no quiere saber nada con los politiqueros". En esa línea, definió a los "politiqueros" como "los mentirosos de siempre, de las promesas incumplidas". Y agregó: "Usted recorre las listas y va a ver que son candidatos del siglo pasado", cuestionando la permanencia de dirigentes que, según él, "no quisieron hacer la Catamarca que hoy debemos tener".

"La alternativa es Hacemos Renacer Catamarca, el resto no es una alternativa. Todos nuestros candidatos son gente común, de a pie, pero gente digna", afirmó. En relación con la oferta electoral, apuntó contra la composición de otras listas. "La gente se cansó de los mismos apellidos", advirtió. Y añadió: "Nos vamos a la lista del partido libertario o autoritario --yo lo denomino así porque de libertad no tiene absolutamente nada--, pareciera que todos los que están allí son sostenedores de la famosa política de Bacchiani. Lo halagan y lo promueven para premiarlo".

Posteriormente, se refirió a la lista de Primero Catamarca y, sin mencionarlo de manera directa, cuestionó a Rubén Manzi: "Es un hombre que ya lo conocemos. No debemos olvidar que ha sido muchos años director de un sanatorio que pertenece a un poderoso hombre de la provincia". En ese marco, lo responsabilizó del "estado de la salud de la provincia".

Finalmente, habló del candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Javier Galán, y expresó: "Lo conozco por portación de apellido". Y agregó: "Su padre --supongo que por él será candidato-- llegó a ser político traicionando: él traicionó al peronismo. Ese apellido y su política son frutos de la traición. Nosotros no podemos aceptar eso. Cada uno defiéndase como pueda, pero cuando se traiciona, ningún otro valor sirve". La alusión de Medina a José Galán tiene su historia. Se refiere al dirigente del peronismo de Capayán que en 1991, siendo senador suplente, decidió asumir junto con otro grupo de senadores suplentes, cuando la orden partidaria había sido no hacerlo. En el peronismo consideran que se trató de una traición porque fue funcional a los intereses del Frente Cívico y Social, que recién comenzaba su gobierno luego de la intervención federal.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar