jueves 17 de julio de 2025
Distribución de impuesto a los combustibles y ATN

Proyectos de gobernadores, en Diputados

En el Congreso, el Senado giró a la Cámara de Diputados los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional, que incluso antes de convertirse en ley ya fue rechazado por el Gobierno nacional con el argumento de que afecta el sostenimiento del equilibrio fiscal. Los bloques opositores buscarán acelerar la sanción de estos proyectos votados el jueves pasado en la Cámara alta y por eso, si impulsan una sesión para la próxima semana, pedirán su tratamiento sobre tablas, aunque para ello deberán tener los dos tercios.

Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica están analizando convocar a una sesión para la última semana de julio o la primera de agosto para aprobar los proyectos de financiamiento para las universidades y la declaración de emergencia en el hospital pediátrico Garrahan.

En esa sesión buscarán incluir el debate sobre tablas de los proyectos de reforma impulsados por los gobernadores provinciales, pero para eso deberán tener los dos tercios: creen que los alcanzarán, ya que estos proyectos fueron respaldados por todos los mandatarios y el jefe de gobierno porteño en bloque.

Los proyectos que proponen una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles fueron sancionados el pasado jueves con una mayoría que superó ampliamente los dos tercios, en una sesión objetada por el oficialismo y que contó con la asistencia de la Libertad Avanza, el PRO y algunos aliados provinciales. Ahora, la iniciativa sobre el Impuesto a los Combustibles serán girada a las comisiones de Presupuesto y de Energía y Combustibles, mientras que la referida a los ATN solo será tratada en Presupuesto.

La comisión de Energía tiene en su cúpula a libertarios o a socios del oficialismo. La presidencia está a cargo de Lorena Villaverde (LLA), la vice de Martín Maqueyra (PRO) y el vicepresidente segundo Pablo Cervi (Liga del Interior - radicales con peluca). Presupuesto es presidida por José Luis Espert (LLA), el vicepresidente primero es Carlos Heller (UP) y la vice segunda es Germana Figueroa Casas del PRO. El detalle no es menor, ya que una de las estrategias que utiliza el oficialismo para frenar o dilatar los proyectos es la de no citar a las comisiones o girar los temas a la mayor cantidad posible. En el caso de la Comisión de Energía y Combustibles esto se observa en que hasta hoy no tuvo ninguna reunión en todo el 2025 y solo seis durante el 2024.

En paralelo, los gobernadores buscan organizar un nuevo encuentro en el CFI y comunicar diferentes acciones, como las denuncias en la Corte Suprema por los fondos para la obra pública paralizada en las provincias, particularmente las viales.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar