jueves 23 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Contratos se actualizarán en base a la inflación

Precios para la obra pública

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Gobierno de la Provincia se adhirió a la Ley Nacional N° 27397, que establece la determinación de los precios en los contratos de obra pública.

El gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, y los ministros de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niéderle, y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvieron una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción donde se consensuó la adhesión a este régimen que actualmente se aplica en las obras de viviendas.

El jefe de Estado afirmó que es una nueva forma de actualización en un contexto inflacionario que aplica el Ministerio de Viviendas de la Nación y que en el caso puntual de nuestra provincia ha generado empleo y dio certezas a las empresas constructoras. “Ahora hemos decidido que toda la obra pública siga esta metodología, que va a dinamizar la construcción, generar empleo y al mismo tiempo simplificar la determinación de precios”, indicó.

En ese contexto, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, subrayó que esta ley se aplica en el sistema UVI (Unidad de Viviendas) y ahora se hace extensivo a toda la obra pública con el objetivo fundamental de no frenar las obras y también seguir sosteniendo el empleo privado.

Nazareno también explicó que con este sistema se abre la posibilidad a empresas nuevas para que puedan cotizar obras grandes, ya que no van a tener que soportar los costos inflacionarios.

Mientras que Julio Córdoba, vicepresidente de la Cámara de la Construcción, aseguró que “como Cámara reconocemos que es un esfuerzo grande que hace el Gobierno porque esto permite llevar adelante un plan ambicioso de obra, que se cumpla en tiempo el pago a las empresas y que no paremos la generación de trabajo”.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Francisco Gordillo fue denunciado por Gloria Rodríguez. 

Te Puede Interesar