jueves 18 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alexis Russo en Radio Ancasti

Para el Colegio de Abogados, la Reforma Judicial "es trascendente"

"Debemos aspirar a jerarquizar todo el Poder Judicial", consideró el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El presidente del Colegio de Abogados y Abogadas, Alexis Russo, dio su mirada sobre la propuesta de Reforma Judicial impulsada por el Ejecutivo provincial que fue anunciada por el gobernador Raúl Jalil en su último informe de gestión ante la Asamblea legislativa.

En dialogo con “Mañana Central” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 7 a 10), Russo dijo que nota buenas intenciones en la postura expuesta por el Gobernador.

“Es muy importante avanzar en este sentido, necesitamos realizar cambios en todos estos aspectos y en el caso puntual del Ministerio Público Fiscal coincidimos con el Gobernador que se deben realizar reformas que tiendan a brindar las herramientas para que el MPF pueda dar respuestas a todos los requerimientos”.

Anunció que hoy tienen una reunión con el Asesor General del gobierno “para interiorizarnos acerca de esta propuesta de autonomía del Ministerio Público, lo cual nos parece trascendente. Hay que destacar de que cuando el Gobernador se refiere a la carrera judicial, recordemos que el Colegio de Abogados hace años que viene insistiendo con un proyecto que garantice el ingreso igualitario y democrático a la carrera judicial”.

Señaló que el procedimiento sería “a través de un concurso público de selección de aspirantes. Nosotros consideramos que todos aquellos que aspiran a ingresar al poder judicial tanto sea para cubrir un cargo de secretario, de sumariante o auxiliar de la justicia para integrar el CIF, por ejemplo, tengan que hacerlo a través de un concurso público, donde tengan que ser evaluados con contenidos básicos para poder ingresar. Y a eso agregamos la necesidad de que sean evaluados en perspectiva de género y se les realice un psico-diagnóstico”, consideró Russo.

“Debemos aspirar a jerarquizar todo el Poder Judicial”, sintetizó.

“Así como se exige para un magistrado que pueda cubrir una vacante de juez un concurso, también que todos sus empleados en todos los niveles tengan una carrera que seguir, respetar una serie de requisitos a cumplir para poder aspirar y así democratizarlo para que cualquier catamarqueño que aspire a ser parta del Poder Judicial lo pueda hacer sabiendo que si estudia y se esfuerza y rinde este tipo de concursos lo va a poder hacer”.

Para Russo, lo que pretende el anuncio de Jalil es consolidar la comisión evaluadora y disminuir al mínimo los concursos desiertos.

“Lo que dijo el Gobernador es muy importante. Hay que destacar cuando habla de la comisión evaluadora, dijo que iba a presentar un proyecto para que la comisión tenga un rango legislativo. Sería como un reconocimiento al trabajo que se viene realizando. Se quiere disminuir al mínimo la posibilidad de que un concurso quede desierto y el Poder Ejecutivo designe con acuerdo del Senado. Siempre se aspira a que las vacantes se cubran con concurso”, sostuvo.

Reforma Judicial: “Se viene tratando hace varios años”

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
¿que dijo saadi despues de la mateada en su apoyo? 

Te Puede Interesar