Palladino llamó a "cambiar la historia actual" y cuestionó a Milei por las bajas en discapacidad
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria cuestionó al Gobierno nacional por aplicar "una gestión violenta y alejada de la realidad".
Foto de archivo.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Claudia Palladino, cerró los últimos días de campaña con críticas a la política social y sanitaria del Gobierno nacional y un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del próximo domingo. En diálogo con Mañana Central de Ancasti Streaming, Palladino destacó recepción que su espacio viene teniendo en barrios y localidades del interior. "Ya nos conocen, saben cómo trabajamos; ha sido un diálogo productivo con la comunidad", expresó.
La exministra de Salud remarcó que "será un Congreso difícil" y que por eso "hay que tener compromiso, trabajo y toda la fuerza para poder decir basta al Gobierno nacional y a la situación que se está viviendo". Entre los temas que mencionó, cuestionó la baja de pensiones por discapacidad sin auditorías previas, y calificó la situación como "dolorosa e injusta". Dijo que "las familias viven con angustia y sin respuestas" y denunció demoras de hasta tres meses en la restitución de beneficios por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Palladino también se refirió al Hospital Garrahan y a la falta de aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, vetada por el Poder Ejecutivo nacional. "El Congreso pidió que se implemente la ley y no se está haciendo. Estamos fuera de la ley, y eso está muy mal", advirtió. La candidata sostuvo que el país atraviesa "un momento de inflexión" en el que se debe "pensar qué país y qué provincia queremos". "No somos un pueblo individualista ni cruel. Apostamos al trabajo, a la solidaridad y a tener en cuenta al otro", dijo.
Consultada sobre las expectativas electorales, aseguró que Fuerza Patria confía en obtener representación en el Congreso Nacional. "Creemos que vamos a estar los dos -junto a Fernando Monguillot- ocupando las bancas de Catamarca para defender los derechos de todos los catamarqueños", expresó. Palladino instó a la ciudadanía a no abstenerse de votar. "Vale la pena ir a votar. Es la manera de expresar la voluntad y transformar lo que no nos gusta", señaló, en un mensaje dirigido a los sectores desencantados con la política.
Respecto del oficialismo nacional, consideró que la gestión de Javier Milei es "violenta y alejada de la realidad". "Se muestra un Gobierno que no escucha al pueblo ni tiene en cuenta las necesidades de las personas. No refleja lo que somos los argentinos", sostuvo. La candidata cerró con un mensaje de optimismo: "No hay que perder la fe. Somos un pueblo con fuerza, y si nos unimos vamos a poder cambiar la historia este 26 de octubre".