lunes 4 de agosto de 2025
De cara a las elecciones

Mauricio Macri convocó a una reunión del PRO para definir la alianza con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Macri mantiene un encuentro con el Consejo Nacional para definir la estrategia electoral antes del 7 de agosto, fecha límite para la presentación de acuerdos.

El titular del PRO, Mauricio Macri, convocó a una reunión del partido para este lunes para definir la posibilidad de una alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. El encuentro se realiza a pocos días de la fecha límite para presentar los acuerdos, fijada para el 7 de agosto. El cónclave se realiza en la sede partidaria de Balcarce y Belgrano, en el barrio porteño de Monserrat. En la previa, el expresidente cuestionó que el oficialismo que el oficialismo "quiere tomar una posición totalmente dominante", pero ratificó el compromiso de su sector en aportar gobernabilidad de cara al futuro.

El mandatario se expresó en la previa de la reunión a la que asistieron de manera presencial y también vía Zoom el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el de Chubut, Ignacio Torres, y los dirigentes Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Alfredo De Angeli, Soledad Martínez, Martín Yeza, María Sotolano, Facundo Pérez Carletti y Daiana Fernández Molero, entre otros. Macri señaló que el encuentro se realiza "para debatir" sobre la situación en el país, lo que viven los ciudadanos, analizar el panorama electoral y "ver cómo van a organizarse para esta elección". "Lo que falta entre las partes es encontrar un lugar de comodidad para poder trabajar en conjunto. Ahora, hablaremos sobre las últimas novedades y tomaremos la decisión", indicó el ex mandatario.

Ante la consulta sobre si sienten "algún temor" de que LLA quiera ocupar lugares centrales en las listas, dejando por atrás el PRO, Macri manifestó que eso "es una confirmación que está fuera de discusión" porque el oficialismo "quiere tomar una posición totalmente dominante". "La prioridad del PRO, desde hace casi 2 años, ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que Argentina vuelva a crecer", señaló. El tire y afloje entre violetas y amarillos por los lugares en las listas enfrió las negociaciones durante el fin de semana. En la Casa Rosada solo estarían dispuestos a darle al PRO dos lugares entre los primeros siete, frente al reclamo de que sean dos entre los seis.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar