Le dieron la prisión domiciliaria a una de las funcionarias implicadas en el escrache a la casa de Espert
La jueza lo concedió “bajo vigilancia electrónica”. Este viernes la magistrada fue denunciada por mal desempeño, a raíz de este caso.
La titular del Juzgado Federal 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, dispuso este viernes la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, quien había sido detenida por el ataque con materia fecal en la casa del diputado nacional libertario José Luis Espert. La jueza concedió la prisión domiciliaria para Abaigar “bajo vigilancia electrónica” e intimó a la defensa a que informe sobre el domicilio en el que la funcionaria de Axel Kicillof cumplirá el arresto. Una vez que la imputada brinde esa información, el Complejo Penitenciario VII de Ezeiza quedará en condiciones de disponer el “inmediato traslado” de la dirigente al domicilio consignado.
Abaigar fue detenida el 25 de junio por estar presuntamente implicada en el ataque con excremento que se había perpretado en la casa de Espert, ubicada en la localidad de San Isidro, donde los agresores esparcieron estiércol en la entrada y colocaron un pasacalles con insultos dirigidos al diputado. La escena quedó registrada por las cámaras de seguridad del barrio. El miércoles último se sumaron cuatro detenidos más por esa misma causa, entre ellas una funcionaria del municipio de Quilmes.
La causa que investiga amenazas y un ataque vandálico sobre el domicilio de Espert sumó esta semana cuatro detenciones más. Entre los nuevos detenidos figura Eva Carina Alejandra Mieri, actual funcionaria y ex concejala de Quilmes, distrito que gestiona la dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza, cuya vivienda también fue allanada con orden de presentación de documentación. Los operativos estuvieron a cargo de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de San Isidro, bajo la órbita del Departamento Federal de Investigaciones. Las órdenes fueron libradas por el Juzgado Federal 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N°2, encabezada por Juan Cruz Schillizzi.
Los procedimientos se desarrollaron en domicilios ubicados en las localidades de Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, y como resultado fueron arrestadas tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad, lo que eleva a siete el número total de detenidos en la causa. Además de Mieri, fueron arrestadosIván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque. Según fuentes de la investigación, una de las detenidas estaría directamente vinculada a uno de los vehículos utilizados en el hecho: un Renault Clio. En tanto, el otro rodado, una camioneta Chevrolet S10, pertenecería a una empresa contratista del gobierno bonaerense y del municipio de Quilmes.
La denuncia contra Arroyo Salgado
Los legisladores peronistas Mariano Recalde y VanesaSiley presentaron ante el Consejo de la Magistratura de la Nación una denuncia contra la jueza por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, debido a las detenciones de Abaigar, Mieri, Díaz Bianchi, Muzzio y Montes. Recalde y Siley acusan a la magistrada de “detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal”. Los legisladores sostuvieron en su denuncia de se trata de militantes que “están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie”.