La diputada Juana Fernández y la concejal capitalina Gilda Godoy, se presentaron el martes último como candidatas a presidenta y vicepresidenta, del Comité Capital de la UCR junto a los referentes provinciales del espacio provincial que propone a Alfredo Marchioli (candidato a presidente), Luis Fadel (vice 1°), Alicia Paz de la Quintana, como máximas autoridades en la provincia.
El encuentro se realizó en la sede del propio Comité Capital, frente a un importante número de militantes y dirigentes que acompañaron el lanzamiento y no ahorraron críticas sobre “quienes permanentemente embarran la cancha pretendiendo que el proceso electoral se resuelva en un escritorio”, señaló a modo de ejemplo, Alejandro Páez, jefe de campaña de la provincia.
También indicaron que el proceso sigue su marcha y se mostraron confiados en que la Justicia finalmente resuelva las apelaciones a favor de la lista "Ahora, El Radicalismo" y enfile el proceso hacia el 2 de abril, fecha en que se prevé la realización del acto electoral.
Los discursos en general tuvieron un alto contenido militante y organizativo, instando a “salir a visitar a los radicales y comprometerlos a participar de la elección”.
Aunque no se ahorraron críticas al actual presidente del partido, “muchos de los que están acá podrían tener cargos partidarios porque han transpirado la camiseta, no como quien preside el partido (Francisco Monti), que de militante poco tiene y pretende que el radicalismo vaya a la cola de los partidos que integran Juntos por el Cambio, asumiendo una postura sumisa”, sostuvo Páez.
Por su parte, Alfredo Marchioli instó a los radicales a continuar el trabajo militante, visitando correligionarios y comprometiéndolos a concurrir a las urnas el próximo 2 de abril, fecha prevista en el calendario electoral para la realización de la interna boinablanca.
“Cuando la Alianza “Ahora, El Radicalismo” triunfe en las urnas, les digo que todos serán parte del gobierno del nuevo partido, porque cada radical, cada correligionario, es más que importante para el objetivo final que buscamos, que es recuperar el gobierno de los municipios, de la provincia y del país”, señaló Marchioli.
A su turno, cada uno de los candidatos felicitaron el trabajo realizado por los jóvenes militantes que integran la Junta Electoral de la UCR, pero explicaron que desde la presidencia del partido se miente y se trata de confundir permanentemente a los afiliados, señalando que "Ahora, El Radicalismo" no cumplimentó los requisitos, cuando eso es una falsedad absoluta, ya que la alianza que componen 8 sectores de los 12 que se presentaron a elección, fue oficializada en tiempo y forma por la Junta Electoral y fue esta quien deslizó errores humanos y no la alianza que propone a Marchioli.
El acto se cerró con la alocución de Juana Fernández, candidata a la reelección como presidenta del comité capital por "Ahora, El Radicalismo", quien acusó a Monti y los candidatos de Renovación y Cambio Radical, de llamar a “desdramatizar” mientras por otro lado se filtran videos y acusa de robos que nunca existieron.
“Pasa que algunos pícaros, se van a Buenos Aires y allí venden al radicalismo de Catamarca en un paquete al peor postor, pero como ahora vamos a internas, se les acaba el negociado, señaló y arengó a la militancia a defender las banderas militantes.
En declaraciones radiales, la diputada Alicia Paz, candidata a vicepresidenta segunda del sector, criticó también al presidente del partido, Francisco Monti, por las declaraciones en las que se refirió a la alianza como "los victimarios". En este sentido, Paz le pidió mesura y respeto al presidente del partido si la intención es ser alternativa electoral en octubre.