viernes 10 de octubre de 2025
Proyecciones

La Provincia y TRANSNOA proyectan obras clave para fortalecer el sistema energético

Durante un encuentro con el gobernador Raúl Jalil, la empresa eléctrica se comprometió a acelerar proyectos en la Puna y otras zonas de expansión productiva.

Con el objetivo de dialogar sobre la realidad energética de la provincia y proyectar nuevas obras que permitan mejorar el servicio en todo el territorio, el gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro con autoridades de TRANSNOA S.A, (Transportista de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Argentino). De la reunión participaron el presidente de la compañía eléctrica, Diego Castro, el vicepresidente Melitón López, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Eduardo Niederle.

Al término del encuentro, López destacó como “muy positiva” la reunión y remarcó que la empresa tiene un fuerte interés en potenciar el desarrollo energético de la provincia. “Vinimos a trabajar en la celeridad de varias obras fundamentales que mejorarán el servicio eléctrico en Catamarca. Para nosotros es estratégico este territorio porque tiene un enorme potencial de crecimiento, tanto en materia poblacional como en la industria minera”, señaló.

Uno de los puntos centrales fue el compromiso de avanzar con proyectos destinados a fortalecer la infraestructura en la Puna, considerada clave por el Gobernador. “Estamos viendo los dos proyectos más importantes para esa región. Son obras de gran magnitud, pero podemos acelerar los tiempos para que estén en marcha lo antes posible”, precisó López.

Además, las autoridades coincidieron en la necesidad de modernizar y optimizar el servicio eléctrico en toda la provincia, en línea con el crecimiento poblacional y las demandas del sector productivo. Aquí, se debe mencionar que la Provincia inauguró semanas atrás las obras de las ET de El Pantanillo y Las Cañas, y se espera avanzar en las estaciones transformadoras de Las Rejas y Ampajango en Santa María.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar