sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuncio formal en Agosto

La Argentina será aceptada como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

El sorpresivo anuncio lo hizo la presidenta de la institución que engloba a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, la brasileña Dilma Rousseff.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, anunció que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad, lo que puede abrir la puerta para obtener respaldo financiero.

El anuncio formal se hará en la asamblea que se realizará en Sudáfrica en agosto, el mismo mes en que se realizarán las PASO en la Argentina.

Rousseff lo saludó en la sede del banco en Pudon, el distrito de rascacielos de Shangai considerado la capital financiera de China. El banco tiene gran capacidad prestable con un capital de US$ 50.000 millones que se ampliará a US$ 100.000 millones en breve.

Argentina, de acuerdo con lo que comentaron fuentes muy cercanas al ministro, ya tiene asegurado el visto bueno del directorio. El ingreso será junto a Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe.

Para ser miembro de ese banco se exige a los cuatro nuevos integrantes US$ 1.000 millones. A la Argentina le toca US$ 250 millones que los integrará con bonos de deuda soberana en dólares.

En Economía aseguran que tiene bonos en dólares por US$ 40.000 millones repartidos en el Fondo de la ANSES, el Banco Central y el Tesoro nacional.

El anuncio se concretó en la reunión que Roussef mantuvo con Massa, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y el diputado nacional Máximo Kirchner. El encuentro fue la última actividad que Massa realizará en Shangai, antes de viajar hacia Beijing donde mantendrá reuniones con autoridades del gobierno chino.

En cuanto al banco de los BRICS, el financiamiento para Argentina provendrá de una ampliación de capital que Brasil aportará, según trascendió. El banco ya autorizó operaciones similares entre Sudáfrica y varios países africanos y también a la India, que por esa vía ayudó a Bangladesh.

La alternativa de que Brasil amplíe su capitalización se pensó porque el banco no contempla en sus estatutos autorizar créditos, para enfrentar crisis de reservas, a los países que no son miembros de la entidad, lo que quedaría solucionado con el anuncio de la incorporación de Argentina al banco.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el listado completo de los pases a planta permanente en la municipalidad de la capital

Te Puede Interesar