domingo 6 de julio de 2025
Fue presentado hace dos años

Insisten con la creación de un centro de salud especializado en TCA

La diputada provincial Natalia Herrera (UCR) lamentó que el proyecto que presentó en 2022 perdió el estado parlamentario y volvió a presentarlo.

En la Cámara de Diputados, un proyecto de ley propone la creación de un Centro de Salud especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria (bulimia, anorexia, obesidad y otros TCA), dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa es una insistencia de la diputada Natalia Herrera (UCR), que ya había presentado este proyecto hace dos años y que perdió estado parlamentario.

“Propongo que el Centro este conformado por un equipo de profesionales interdisciplinarios que trabajen de manera conjunta y mancomunada en la prevención, la detección, tratamiento y seguimiento de estos trastornos de la salud. Los TCA son cada vez más frecuentes y graves, en algunos casos letales si no son tratados a tiempo. Son multicausales y afectan el cuerpo y la mente de la persona. Esta es una problemática creciente, y persistente, y afecta tanto a mujeres como varones”, consideró Herrera.

Para la diputada, “por la sintomatología que manifiestan estos trastornos se necesita la intervención de múltiples profesionales, como ser nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, acompañantes terapéuticos y otros que en conjunto puedan arribar a un resultado positivo”. “El tratamiento por separado de cada síntoma dificulta más aún lograr resultados positivos en el paciente”, expresó.

“Por desconocimiento, cuando se habla de Trastornos de Conducta Alimentaria es común pensar exclusivamente en la anorexia y la bulimia, y no son los únicos. Hay trastornos ya clasificados y síndromes, que son un conjunto de síntomas. Como la obesidad, trastorno por atracón, vigorexia, ortorexia, entre otros. El tratamiento que brinde este Centro especializado será gratuito y personalizado”, sugirió.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar