martes 26 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista radial

"Hay que sacar la capital política de Buenos Aires", sostuvo Jalil

En diálogo con Radio JAI, el gobernador Raúl Jalil consideró que la capital política debería trasladarse al Norte del país.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En diálogo con Radio JAI, el gobernador Raúl Jalil realizó un balance de su reciente visita a Israel, misión que emprendió días atrás junto con gobernadores de la región y ministros del Gobierno de la Argentina. “Fue una muy buena experiencia”, afirmó.

“Pude observar el crecimiento de Israel, ver una sociedad más contenta, con menos conflicto interno y en procesos de paz con países de la región”, consideró Jalil durante una entrevista con Miguel Steuermann.

En cuanto a las políticas del agua, dijo: “Nos explicaron su sistema muy bien y estamos tratando a través del Consejo Federal de Inversiones, de hacer un acuerdo para que varias provincias puedan tener una relación formal en este sentido”.

Destacó, además, la agenda que realizaron la embajadora Galit Ronen y el ministro Wado de Pedro.

Luego, consideró: “Creo que Israel está yendo a un proceso de establecer lazos comerciales con Emiratos Árabes, con Arabia Saudita, en un marco de pacificación de la región, y eso es muy bueno, por lo que la Argentina puede dar en seguridad alimentaria”.

En esta línea, se refirió a la importancia de los tratados de seguridad de las inversiones y aseguró que los gobernadores están de acuerdo con ellos. “Hay cuatro tratados, con Japón, Emiratos Árabes, Qatar, Arabia Saudita y también Israel. Ellos quieren invertir y tener certezas en sus inversiones. Catamarca está muy bien, está creciendo la economía textil, la del litio, la obra industrial. Y estos tratados nos van a permitir que las empresas de estos países puedan venir y tener relaciones comerciales con los catamarqueños”, puntualizó.

Jalil destacó el avance tecnológico en Israel, pero entendió que “tiene los problemas como lo tenemos en la Argentina, los de distribución de las riquezas”. Opinó que en el mundo en general hay problemas de energía y de inflación “por la pandemia, por la emisión monetaria y ahora por la guerra” y que “Israel también tiene sus problemas políticos”.

Luego, sobre la internada del oficialismo, dijo: "Esos problemas son más del conurbano, de Buenos Aires, de los porteños, en el interior se respira otro aire”. “Hay mucho folclore en el tema político, yo creo que en la Argentina están mejorando las cosas, que a partir del segundo semestre se va a poder recuperar el salario real”, dijo y remarcó: “En doscientos años de historia nunca tuvieron tanta obra pública como ahora”. Dijo, en este sentido, que está agradecido con el presidente Alberto Fernández. Es “un buen presidente, a quien le ha tocado un momento difícil, por la pandemia y por la guerra”.

“Las discusiones políticas se dan en todos lados, lo importante es ponerse de acuerdo en temas decisivos como el agua, la agroindustria, la relación con las empresas”, entendió. Y añadió: “En Catamarca se están recibiendo muchas inversiones americanas, australianas, chinas, coreanas; el país recibe mucha inversión y está mejorando la exportación, se han creado cuatro mil puestos de trabajo privado en lo que va del año”.

A renglón seguido, el mandatario provincial consideró que sería mejor que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner lleven adelante un proceso de diálogo y remarcó que también se observan conflictos en Juntos por el Cambio. Y subrayó que lo importante en un país “es ponerse de acuerdo en unos 15 puntos determinados y trabajar en ellos”.

Jalil remarcó que la situación de Catamarca está mejor, producto de las inversiones, puestos de trabajo, de la obra pública, de la producción de litio.

Para concluir, y a modo de reflexión, Jalil declaró: “Para solucionar los problemas de los que estuvimos hablando, hay que sacar la capital política de Buenos Aires; tendría que estar en el Norte, y con ello, sacar la discusión política de allí donde también se discute lo financiero”.

Fuente: Radio JA

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Jalil inauguró la obra de rectificación de la Ruta 157

Te Puede Interesar