lunes 7 de julio de 2025
Panorama electoral

Guillermo Ferreyra: "El proyecto del peronismo se está fortaleciendo"

El senador provincial habló acerca de las expectativas de cara a las elecciones legislativas de octubre, la caída en la coparticipación y también de la situación habitacional en Fray Mamerto Esquiú.

El senador provincial, Guillermo Ferreyra, estuvo presente en el programa Tiempo Real, de Ancasti Streaming, y habló, entre otros temas, de sus expectativas respecto al papel del peronismo catamarqueño en las elecciones legislativas de octubre. Con respecto a esto, el senador afirmó: "El proyecto del peronismo se está fortaleciendo" y aseguró "tenemos grandes líderes distribuidos en todo el territorio de Catamarca. Hay mucha gente joven con ganas, con experiencia". En este sentido, Ferreyra destacó la figura de Gustavo Saadi a quien calificó como un "referente" y uno de los intendentes "más exitosos, no solo de Catamarca, sino de todo el país". "Lo más importante es que la gente asista a votar, por sí o por no, pero que asista. Si estás desencantado, mostrá el desencanto, porque esa es la manera de empezar a corregir", exhortó.

Por otra parte, el senador también habló acerca de la caída en la coparticipación y cómo eso afecta el bienestar económico de la provincia: "No es sencillo gobernar en tiempos como el de hoy". "Los fondos de los que disponía la provincia los años anteriores son diferentes a los que hay en la actualidad", afirmó, y luego profundizó: "La realidad es que la presidencia de Milei ha reducido los fondos destinados a las provincias y eso ha limitado la capacidad de acción". Ferreyra, a su vez, destacó el papel del Gobierno provincial en este contexto: "Hoy con poco se está realizando un montón, pero eso la gente no lo percibe". Y ejemplificó: "Está el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que continúa con fondos provinciales. Entonces el gobierno se hizo cargo de algo que no le correspondía, pero de pronto se tiene que hacer cargo", al tiempo que indicó que sucede lo mismo con el presupuesto para los comedores. "Hoy se está administrando lo que llega de Nación, que cada vez es menos", afirmó.

La situación habitacional en FME

Por otra parte, consultado sobre la construcción de nuevos barrios en Fray Mamerto Esquiú, el ex intendente de ese municipio aseguró que "En FME hace seis años que no se construyen nuevos barrios y sí se ejecutan módulos habitacionales también lanzaron un programa de autoconstrucción con el financiamiento netamente del Gobierno de la Provincia". Según su relato, y responsabilizando al Gobierno nacional por la falta de inversión en obra pública admitió que la situación preocupa: "Sabemos que no estamos cubriendo las necesidades de nuestros vecinos. Necesitamos barrios y están pedidos, pero es evidente la situación desde que Milei cerró el Ministerio de la Vivienda", insistiendo en que sin el apoyo del Gobierno nacional tal como se venía ejecutando y con la baja en la coparticipación nacional a la provincia,
"difícilmente se puedan ejecutar nuevas viviendas". En paralelo señaló que el departamento registró un crecimiento en la construcción de viviendas de forma privada y que el lugar se convirtió en uno de los preferidos en el Valle Central para vivir. Esto llevo a que “en los últimos ocho años se encareció el valor del metro cuadrado, revalorizando los lotes de la zona”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar