La situación de los servicios es un tema que se debate por estas horas a nivel nacional. Y la provincia no es ajena a la crisis que se atraviesa en el marco de la ola de calor, fundamentalmente por los problemas en el servicio de energía eléctrica.
La situación de los servicios es un tema que se debate por estas horas a nivel nacional. Y la provincia no es ajena a la crisis que se atraviesa en el marco de la ola de calor, fundamentalmente por los problemas en el servicio de energía eléctrica.
En tal sentido, Juntos por el Cambio publicó un comunicado con fuertes críticas al Gobierno, por el manejo de los servicios en los últimos años. “La realidad mata al relato”, se titula el escrito, en el que hacen mención al tratamiento del Frente de Todos con los servicios en sus años de gobierno.
“El enojo y hartazgo ciudadano en estos días, nace la de impericia en el manejo del servicio de agua y luz”, señalan.
“Desde tiempo inmemorial en cada verano en Catamarca nos agobia el calor, no pueden justificarse diciendo que lo que acontece no es previsible”, indican.
La Realidad mata el relato.
"Han pasado 10 años de gestión del frente de todos en la provincia y los servicios públicos siguen dando que hablar. El enojo y hartazgo ciudadano en estos días, nace la de impericia en el manejo del servicio de agua y luz.
Las altas temperaturas, pueden entenderse pero el desamparo y la asignación de la responsabilidad ante posibles cortes, solo en el consumo, es ver sólo una parte del problema.
Desde tiempo inmemorial en cada verano en Catamarca nos agobia el calor, no pueden justificarse diciendo que lo que acontece no es previsible, cuando vivimos en una provincia semi árida con clima cálido.
Hace años que desde la oposición venimos planteando la necesidad de conocer la real calidad de servicio que tenemos. Sin embargo, en forma sistemática se niegan a evaluar el sistema y publicarlo, quizás porque saben cuánto dista la realidad del relato. Prueba de ello son los informes de funcionarios de tercer y cuarto nivel, sin responsabilidad política intentado salvar la situación.
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical, expresamos nuestra preocupación por la carencia de servicios esenciales a la comunidad, instando a poner orden en la prioridad del gasto público.
A las carencias del servicio de salud del interior hay que agregarle la falta de luz, y si tienen luz, les falta gas a los equipos de aire acondicionado, en otras tantas falta oxigeno (hospital de Saujil, ayer)
Resulta inhumano y de poca sensibilidad social, no atender estos requerimientos vitales de una ciudadanía desamparada ante eventos naturales que tienen una gran responsabilidad humana y política".