Avanzarán con definiciones para el cronograma electoral
En clima de tensión, se reúne la Convención
Hoy se reunirá la Convención Provincial de la UCR y comenzará a dar los primeros pasos para el año electoral. Está previsto que sean dos sesiones y un extenso debate que tendrá entre sus puntos álgidos la reforma de la Carta Orgánica y la posibilidad de que se debata la decisión de los diputados radicales Carlos Marsilli y Cristina Gómez de votar el presupuesto provincial del Gobierno cuando la decisión del bloque iba en otro sentido.
Además, se fijará fecha para la elección de las autoridades partidarias y se definirá la Junta Electoral que fiscalizará el proceso. También, la agenda contempla un pronunciamiento por la situación política actual.
Uno de los puntos más importantes de debate y definición será la Reforma de la Carta Orgánica. En ese sentido, después de un trabajo de casi 6 meses por parte de la Comisión Reformadora, se presentaron tres propuestas concretas: la primera fue realizada por varios sectores internos y la totalidad de las organizaciones que prestaron conformidad a esta propuesta (Raúl Alfonsín, Radicales en Acción, FAPRA, Leandro Alem, Juventud Radical, Franja Morada, OTR y UCR Diversidad).
Entre los puntos más destacados de la propuesta, se encuentra la eliminación de la instancia de conformación de líneas internas, pasando directamente a la constitución de las Alianzas y presentación de lista de candidatos. Actualmente, la Carta Orgánica de la UCR establece que para participar del proceso interno de renovación de autoridades se deben constituir grupos de afiliados a fin de ser reconocidos por la Junta Electoral, esta instancia produjo que en la última década hayan proliferado los sectores internos dentro de la UCR, logrando una atomización que poco se refleja con los magros resultados electorales. En ese aspecto los autores de esta propuesta manifiestan: “Esta iniciativa busca desburocratizar el partido para comenzar a hablar y trabajar por el modelo de partido que queremos, donde las prioridades pasen por las ideas y los objetivos comunes y no por las necesidades de unos pocos dirigentes. Sin dudas va a ser un desafío para todos, debemos apuntar a construir un partido ágil, moderno, de puertas abiertas y enfocado en recuperar el poder real", fundamentaron desde los sectores internos.