El gobierno no descarta vetar la Ley de Financiamiento Universitario si se aprueba en el Senado
Así lo anticipó este viernes en su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni
El Gobierno le advirtió al Congreso que analizará vetar la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, un proyecto de la oposición que se encamina a obtener sanción completa en el Senado. Así lo planteó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada tras ser consultado si el presidente vetará la ley de Financiamiento de Universidades Nacionales que obtuvo media sanción de Diputados con 143 votos a favor, 77 en contra y una abstención.
Al igual que con la Ley de movilidad jubilatoria, el Gobierno advierte que si el Senado aprueba y convierte en ley el financiamiento universitario, el jefe de Estado podría hacer uso de su poder de veto para defender “el equilibrio fiscal”.
“Nosotros del Poder Legislativo somos respetuosos y si bien a la ley le falta su media sanción por delante, siempre estuvimos abiertos al diálogo”, señaló y aseguró que, por el momento, el veto no está en agenda. Sin embargo, inmediatamente agregó: “Lo que tenga intención de destruir las cuentas públicas, lo analizaremos. El presidente tiene claro que cuando amenace las cuentas se analiza el veto”.
La Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales aprobada en la Cámara de Diputados comprende un incremento de los fondos destinados a las casas de altos estudios, una indexación bimestral y una recomposición salarial para docentes y trabajadores subsidiaria a la paritaria colectiva del sector.
En medio de un fuerte paro en todas las universidades del país, los gremios del sector y autoridades de diversas instituciones advierten que la situación es crítica y que existe un fuerte desfinanciamiento que pone en riesgo el funcionamiento de las universidades.