martes 26 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La medida busca aliviar el impacto de los aumentos de la energía

EC SAPEM sale a inscribir para acceder a la tarifa social de la luz

El martes 30 y el miércoles 1 comenzará la inscripción para potenciales beneficiarios de Capital y Valle Viejo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Esta semana la EC SAPEM comienza con operativos territoriales para inscribir a los potenciales beneficiarios de la tarifa social provincial que permitirá subsidiar parte de la boleta de luz. Para permitir el acceso al beneficio, el Gobierno saldrá con operativos territoriales para aquellos que cumplen con los requisitos. El registro de inscripción se extenderá hasta el 16 de julio.

Días pasados, el Gobierno provincial informó que se abrían las inscripciones para acceder a la tarifa social para la luz. A través de la medida, el Gobierno subsidia el 100% de los primeros 400 KWH bimestrales o 200 KWH Mensuales + el 50% del Cargo Fijo de la factura de Energía. Si el usuario supera los 1000 KWH bimestrales se suspende el subsidio.

Desde la empresa aclararon ayer que son dos los subsidios energéticos que están en vigencia y ambos requieren de la inscripción.

Aldo Palavecino, responsable del área Comunicación de EC SAPEM, aclaró que la tarifa social eléctrica de Catamarca es un subsidio que otorga el Gobierno de la provincia y tiene que ser solicitado a través de la página web de EC SAPEM o, en forma presencial, en todas sus oficinas comerciales. “Allí se completa el formulario y se adjunta la información correspondiente; luego la Empresa procede al análisis de la documentación para determinar si corresponde, o no, otorgar el subsidio de 100% de 400kwh y el 50% del cargo fijo que se cobra a los usuarios” aseguró.

El otro subsidio es el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), vinculado a la segmentación establecida por el Gobierno nacional, a través de su Secretaría de Energía. Este subsidio alcanza a usuarios de ingresos bajos y medios en todo el país por un aporte que hace el Gobierno central para gas y energía eléctrica; para acceder a este beneficio nacional hay que ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina y completar el formulario correspondiente”.

Según se informó desde la Distribuidora, Nación y Provincia subsidian los consumos eléctricos de los usuarios de bajos recursos, “pero hay que aclarar que para acceder a ambos subsidios es obligatorio inscribirse, completando el formulario correspondiente en línea”.

Tarifa social

El Gobierno había estimado que son 26 mil los catamarqueños que podrán acceder al beneficio social a través del reempadronamiento. Está destinado a jubilados y pensionados que no perciban una remuneración bruta mayor a $ 165 mil. También para grupos familiares cuya remuneración bruta no supere los dos salarios mínimo, vital y móvil (SMVM). Para mayo, está fijado en $ 84.512. También podrán empadronarse aquellas personas que realizan tareas domésticas y beneficiarios de planes sociales.

Documentación

Dependiendo de la causa para la inscripción deberán llevar

a) DNI del titular y/o conviviente mayor de 18 años.

b) Recibo de sueldo o previsional.

c) Certificado de convivencia.

d) Constancia negativa de ANSES.

e) Constancia de monotributo social, AUH, BECAS PROGRESAR, Pensiones no contributivas, Potenciar o cualquier otro beneficio que corresponda.

f) Certificado que acredite calidad de excombatiente de Malvinas.

Desde la empresa aclararon que si algún titular de suministro ya tiene tarifa social debe realizar igual el empadronamiento, que implica la actualización total del padrón de beneficiarios, a partir de los actuales requisitos. Solo recibirán el beneficio las solicitudes aprobadas en la presente convocatoria. n

Inscripción

El martes 30 y miércoles 1ro de junio, en el horario de 16 a 19, la empresa inscribirá en los siguientes lugares:

Capital: Barrio San Antonio Sur (Comedor Rincón de Luz). Barrio Alem (Club San Lorenzo de Alem).

Valle Viejo: Las Esquinas (Escuela San Martín de Güemes). Las Tejas (Escuela Elías Saleme). Luego la empresa informará cómo continúa el cronograma para la inscripción.

¿Quiénes pueden acceder?

Usuarios titulares de suministros destinado a exclusivo uso residencial

1) - Jubilados y/o pensionados que perciban una remuneración bruta menor o igual a 2 salarios mínimos ($ 165 mil).

2) Grupo familiar cuyo ingreso mensual bruto no supere en su totalidad a dos salarios mínimos.

3) Trabajadores del empleo doméstico.

4) Beneficiarios de la AUH, BECAS PROGRESAR, Monotributo Social, Pensiones no contributivas, Potenciar y cualquier otro beneficio social.

5) Titulares veteranos de guerra de Malvinas.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
la libertad avanza cree que puede ganar no menos de cinco bancas de diputados en catamarca

Te Puede Interesar