El jueves pasado, se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú, en la que se definieron las autoridades del cuerpo y se estableció la fecha para la apertura del período de sesiones ordinarias del año en curso. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por una denuncia de la concejala Belkys Vera (UP), quien alertó sobre la desaparición del acta de la sesión preparatoria 2024.
En la sesión, el cuerpo de concejales reeligió a Francisco Acosta (UP) como vicepresidente, quien continuará acompañando a la presidenta Valeria Sobrado (UP) en la conducción del legislativo municipal. Asimismo, se aprobó que la apertura de sesiones ordinarias se realice el jueves 20 de marzo a las 19.30 en el salón de actos de la Escuela Municipal, donde la intendenta Alejandra Benavidez brindará su discurso inaugural.
La sesión tuvo un momento de tensión cuando la concejala Vera manifestó su preocupación ante la declaración del secretario del cuerpo, quien informó que el acta de la sesión preparatoria del año pasado no se encuentra. Según expresó la edil, a pesar de las búsquedas realizadas, el documento no aparece, lo que calificó como "una falla grave en el cumplimiento de los deberes de funcionario público".
Vera cuestionó la credibilidad institucional y señaló que resulta llamativo que el acta "desaparezca como por arte de magia", sobre todo considerando que el municipio ha implementado un sistema digital para la gestión documental. Ante esta situación, exigió un informe escrito sobre las razones de la falta del documento y una copia de la grabación de la sesión preparatoria 2025.
Por otro lado, la concejala recordó que en la sesión preparatoria 2024 no estuvo presente, ya que había sido apartada de su cargo en un proceso que calificó como "autoritario y arbitrario". En ese sentido, aseguró que la desaparición del acta refuerza sus denuncias sobre la falta de transparencia en el Concejo Deliberante y la vulneración de los procedimientos democráticos.n