miércoles 15 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio en la Cámara nº3

Compras directas: la próxima semana, más testigos

Más personas fueron consultadas por asistencia recibida en la gestión del FCS, pero sólo uno la recibió efectivamente. Se investigan compras directas del 2003.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En la novena audiencia realizada este mes, otras tres personas declararon en el marco del juicio por las compras directas realizadas en la gestión del FCS, cuando Víctor Brandán era subsecretario de Acción Social y Pablo Doro ministro de Salud. En esta oportunidad, solo uno de los testigos confirmó haber recibido la ayuda solicitada. El debate continuará el próximo lunes 6 y se esperan algunas semanas más antes de los alegatos.

El primero en declarar fue un hombre de apellido Salado, quien aseguró nunca haber pedido ni mucho menos recibido algún tipo de subsidio en materiales de construcción. Sin embargo, sí recordó que ya había sido citado en otra etapa de esta causa, en la que se le exhibió un supuesto recibo y aseguró que la firma que allí figuraba no era la suya.

Luego declaró otro hombre, de apellido Giménez, a quien se le mostró una nota por un pedido de materiales de construcción que aseguró no haber realizado. “No es mi letra ni mucho menos mi firma, pero no sé por qué está mi DNI porque ese si soy yo”, declaró cuando se le acercó el expediente administrativo.

Este hombre, quien realizaba trabajos de albañilería, supuestamente había recibido 30 kilos de alambre de atar, 40 bolsas de cal viva, 70 bolsas de cemento, 800 blocks de 15 centímetros, 2.000 ladrillos, tres puertas y cuatro ventanas de chapa, ocho varillas de 8mm y 15 varillas de 12mm. “Si los hubiera recibido no tendría la casa que tengo”, ironizó el hombre.

Además, recordó que trabajaba para la “Cooperativa del Este Limitada”, y estimó que podría haber alguna posibilidad de que la cooperativa pidiera subsidios al Estado. En ese momento se le recordó una declaración suya en la etapa de instrucción, en la que dijo que habían presentado una nota en Casa de Gobierno pidiendo herramientas de trabajo.

Por último declaró un hombre de apellido Rojas, quien sí reconoció haber solicitado y recibido subsidios por medicamentos en el Ministerio. Según indicó, tiene una hija que tuvo problemas de salud hasta los 15 años y “en cinco o seis oportunidades recibió subsidios para sus operaciones y tratamientos”. En base a lo que pudo recordar, explicó que el mecanismo consistía en que un empleado del área le entregaba un vale en la Tesorería del Ministerio y que estos vales se cambiaban siempre en el mismo comercio. “Era una farmacia o tenía el estilo de una farmacia”, recordó. En la etapa de instrucción había señalado que ese comercio estaba ubicado en calle Perú, metros antes de la Avenida Virgen del Valle.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
alberto fernandez fue diagnosticado con una hernia de disco lumbar

Te Puede Interesar