Finalmente, fueron 14 los sectores internos de la UCR que se inscribieron en la Junta Electoral que llevará adelante el proceso que finalizará en la elección de autoridades prevista para el 2 de abril.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Finalmente, fueron 14 los sectores internos de la UCR que se inscribieron en la Junta Electoral que llevará adelante el proceso que finalizará en la elección de autoridades prevista para el 2 de abril.
Los sectores que presentaron avales anoche son:
1) Movimiento renovador
2) Línea Celeste
3) Evolución Radical
4) N.E.R
5) FAPRA
6) Raúl Alfonsín
7) Corriente Progresista Radical
8) Leandro N. Alem
9) MIRA
10) Vanguardia
11) La Causa Argentina
12) Radicalismo territorial
13) Línea Morada
14) Radicales en acción
Los nuevos sectores que se conformaron para este proceso son NER que tiene como referente a “Toni” Montiel, Leandro N. Alem que tiene como referente a Paola Bazán y Radicalismo Territorial que inscribió la exdirigente Celeste Clara “Joyi” Oliva.
La Junta Electoral iniciará hoy el proceso para verificar que se cumplan con los requisitos exigidos en la Carta Orgánica. En este marco, debían presentar un respaldo de afiliados equivalentes al 5% del padrón total de la UCR en cada uno de los departamentos en los que aspiran a constituirse como sector.
Además, tendrán que mostrar que tienen presencia en 10 departamentos de la provincia.
El siguiente vencimiento importante en el calendario es el próximo 3 de marzo, fecha en la que se deben presentar las alianzas y los candidatos a los cargos partidarios, un mes antes de la fecha en la que está prevista la elección interna si es que no hay lista de unidad.más, tendrán que mostrar que tienen presencia en 10 departamentos de la provincia.