lunes 6 de octubre de 2025
Candidato a diputado

Agustín Marchetti: "La Libertad no avanza, la corrupción avanza"

El candidato a diputado provincial Agustín Marchetti cuestionó con dureza al gobierno nacional y a los referentes de La Libertad Avanza, luego del escándalo que involucra al ahora ex candidato José Luis Espert con el empresario Fred Machado, acusado por la Justicia de Estados Unidos de ser parte de una red internacional de narcotráfico.

“Mientras el país se estremece por la renuncia de Espert, que reconoció sus vínculos con un empresario narco, salen a la luz nuevas denuncias que apuntan al propio presidente Javier Milei. Un ex fundador de su espacio político, Gaston Alberdi, contó que Milei también se reunió con Machado y que incluso se jactaba de haber asesorado a narcos. Esto escandaloso para un presidente”, afirmó Marchetti.

El dirigente de Provincias Unidas recordó además que este nuevo hecho no es aislado, sino que se suma a una larga lista de casos de corrupción que ya golpean al oficialismo.

“El 3% de las coimas que involucra a Karina Milei, la Estafa de Libra en la que estuvo involucrado el propio presidente, los negociados con la empresa Suizo Argentina vinculada a Martin Menem, y el escándalo del PAMI con sobreprecios en las lentes intraoculares. Todos diferentes nombres, pero la misma lógica: un gobierno que hace negocios mientras la gente no llega a fin de mes”, remarcó.

“Es el mismo espacio que en Catamarca tiene dirigentes que todavía se animan a hablar de moral y transparencia, pero que callan ante los escándalos de sus propios jefes. Se llenaron la boca hablando de libertad y terminaron rodeados de narcos, estafadores y corruptos”, señaló Marchetti.

Finalmente, Marchetti advirtió: “Mientras el gobierno nacional hace negocios con la corrupción, la gente pasa hambre, los jubilados no llegan a fin de mes y las familias viven con cada vez más desesperanza. Desde Somos Provincias Unidas ofrecemos algo diferente, una forma de hacer política con valores, con compromiso y con la gente en el centro de la discusión. Vamos a defender incansablemente a los trabajadores, a los jóvenes y a cada catamarqueño que todos los días sale a pelearla con dignidad.

En nuestra alianza creemos que la política tiene que volver a ser un servicio,y no un negocio. Nosotros no defendemos narcos , estafadores, ni especuladores. Defendemos a los trabajadores, a los jóvenes, a las familias catamarqueñas que todos los días salen a pelearla con dignidad. Es hora de terminar con el verso y volver a poner la decencia en el centro de la política.”

Seguí leyendo

Te Puede Interesar