viernes 21 de marzo de 2025
LA PANDEMIA || DESDE EL INICIO DEL BROTE en Argentina

Catamarca superó los 200.000 testeos de COVID

En la última semana la positividad fue de un 28%. En total, desde el primer caso, los positivos fueron el 22%.

Por Redacción El Ancasti

La Provincia ya procesó más de 200.000 análisis para la detección de casos de coronavirus desde que inició el brote en todo el país. En total, se realizaron 200.549 tests, que se discriminan en 99.822 test de PCR y 100.727 a test de antígenos. Con 44.596 casos positivos en un año, el promedio es de un 22% de positividad entre estos testeos. Del total de estos análisis, el 43% se realizaron en los últimos dos meses, tras la escalada de contagios a mediados de mayo y el incremento de los nodos de testeo gratuitos en distintos puntos de la provincia.

La directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud, Verónica Campi, aseguró que "haber superado los 200.000 testeos habla del esfuerzo que está realizando toda la Provincia para tratar de que ningún catamarqueño quede sin su diagnóstico, y eso es un logro muy importante".

El informe del COE reveló que en la última semana epidemiológica se realizaron 8.819 test (2.561 PCR y 6.258 antígenos), unos 1.500 análisis menos que en la semana anterior. En la última semana epidemiológica la positividad fue del 28%. Con respecto a esta disminución de la cantidad de test realizados en la última semana, Campi explicó que "la demanda de testeos en los fines de semana o en feriados es menor así que suponemos que este descenso que hay es porque la gente permanece en sus hogares aún con síntomas y acude a los nodos durante los días hábiles".

"En el interior se está testeando mucho y cada vez más porque se está aumentando el uso de los test rápidos de antígenos. Se están reforzando las guardias del interior, sobre todo aquellos lugares donde hay brotes, como hoy son Recreo, Santa María o Belén", remarcó la profesional bioquímica.

En cuanto al porcentaje de testeos y el índice de positividad, indicó que Catamarca "está testeando bien".

"Llevamos 99.822 PCR y más de 100 mil test de antígenos realizados, con un enorme porcentaje procesado por el sector público de la Salud. Seguimos teniendo un alto índice de positividad, que tiene más que ver con el momento epidemiológico en el que estamos y, por lo tanto, debemos redoblar este esfuerzo. Para ello, la provincia está iniciando nuevos convenios con empresas que nos venden los equipamientos, y en una próxima instancia se podrá automatizar toda la parte de biología molecular", explicó.
Según explicaron en el Ministerio, para ello se está gestionando la adquisición de un nuevo autoanalizador, lo que permitirá por un lado aumentar el volumen de muestras procesadas y, por el otro, realizar la vigilancia del resto de los virus respiratorios.

"Desde el Ministerio de Salud hacemos todo el esfuerzo para brindar accesibilidad al diagnóstico a todos los catamarqueños. Queremos, además, llegar a toda la comunidad para dejarles el mensaje de que se acerquen a nuestros Nodos de testeo. Es un trabajo muy importante y laborioso el que estamos haciendo, y está simplificado en la toma de muestras en distintos puntos de la Provincia para que el ciudadano pueda hacérselo al sentir síntomas o al haber tenido un contacto estrecho con algún positivo", resaltó Campi.

 

Cronograma de vacunación para hoy y mañana

El operativo de vacunación continúa hoy en la Capital, con la aplicación de primeras dosis a los nacidos en 1988 y rezagados de todas las edades en el Predio Ferial. Será de 8 a 13 para aquellos con apellidos de la A a la L, y de 14 a 17 para aquellos con apellidos de la M a la Z. En todos los casos, para personas con terminaciones de DNI 5, 6, 7, 8 y 9 y solo residentes de Capital.

En Fray Mamerto Esquiú hoy vacunarán a los nacidos entre 1983 y 1988, para todas las terminaciones de DNI, de 8.30 a 16 en el Microestadio Evita.

En Tinogasta será en el salón de eventos del Sr. Jaime Ortiz: de 8.30 a 12 los nacidos en 1987 y de 14.30 a 18 los nacidos en 1988, para todas las terminaciones de DNI. En Hospital El Salado vacunarán a los nacidos entre 1984 y 1988 de 8.30 a 12. En Belén se vacunará en el Salón Parroquial a los nacidos entre 1982 y 1986 de 9 a 14 para terminaciones de DNI 6, 7, 8 y 9.

En el Nodo Banda de Lucero, en la posta sanitaria, vacunan a las clases 1984 a 1988 de 8.30 a 12, mientras que en el Hospital Seccional Copacabana será en el mismo horario y para el mismo grupo. En Los Varela se vacuna en el Centro de Jubilados a las clases 1983 a 198 de 9 a 13, y en Paclín será en la Escuela 'Fray Vicente Alcaraz' de La Merced a las clases 1988 a 1990 de 9 a 13.

Mañana miércoles continúa con aplicación de segunda dosis de Sinopharm en el Predio Ferial a personas con y sin factores de riesgo asociados a COVID, que recibieron la primera dosis hasta el día 12 de junio. Será de 8 a 12 para todas las terminaciones de DNI y solo residentes de Capital.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar