jueves 12 de junio de 2025
crisis industrial

NEBA: sin acuerdo entre los empleados y la patronal

Por Redacción El Ancasti

Ayer, los trabajadores de la metalúrgica Ikala (NEBA) se reunieron con los dueños de la firma para intentar llegar a un acuerdo en el marco de un reclamo salarial.

En ese sentido, desde la UOM advirtieron que no se pudo avanzar con una solución, ya que el ofrecimiento de la patronal está lejos de los pedidos de los empleados.

Según se conoció, los dueños advirtieron que la situación de la firma no era buena teniendo en cuenta los altos costos de producción y la fuerte caída en las ventas. En ese sentido, propuso como alternativa para superar la crisis, un plan de suspensiones para que la firma pueda seguir funcionando.

Sin embargo, los trabajadores plantearon la necesidad de que primero se solucione el problema salarial y después se discuta las suspensiones.

Hoy, los dueños mantendrán una reunión con funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia en la búsqueda de alguna ayuda. Posteriormente, patronal y gremio volverán a verse las caras.

Reclamo

La semana pasada, más de medio centenar de trabajadores de la metalúrgica se manifestó en el predio de la fábrica ubicada en El Pantanillo para reclamar por deudas salariales, falta de respuestas de los propietarios y la incertidumbre por el futuro de la empresa. Las medidas de fuerza se mantuvieron hasta ayer, cuando se concretó la reunión entre las partes.

Estos 54 trabajadores se declararon en estado de alerta tras señalar que hasta el momento no tienen respuestas por una serie de deudas que la empresa mantiene con ellos. En este sentido, advirtieron que les adeudan el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario, más las últimas quincenas de trabajo, un porcentaje retroactivo y un bono extraordinario no remunerativo de $2.000 que debía pagarse este mes.

Los trabajadores también reclamaron porque la empresa ya les adelantó vacaciones como medida paliativa. Además, aseguraron que hay atrasos en los pagos de la obra social, aportes patronales y hasta en la indumentaria de trabajo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar