lunes 16 de junio de 2025
LAS MANIOBRAS ILÍCITAS SE PERPETRARON EN AL MENOS SEIS MUNICIPIOS Y LA LEGISLATURA

Aseguran que las facturas truchas eran moneda corriente en Tinogasta

Lo dijo el presidente del CD, Julio Áyame (FJV). Sostuvo que no se sorprendió por la denuncia de Moreno: "En algún momento se iba a saber esto".

Por Redacción El Ancasti

El presidente del Concejo Deliberante de Tinogasta, Julio Áyame (FJV), apuntó directamente contra el ex intendente Hugo Ávila por la maniobra denunciada por el comerciante Carlos Manuel Moreno, titular de KM. Aseguró que el actual diputado y su entonces secretaria de Hacienda, María de los Milagros Martínez, tenían una especie de sistema en el que hacían lo mismo con otras personas. Adelantó que el CD tomará cartas en el asunto.


"La denuncia no me sorprende para nada. Esto se tenía que conocer en algún momento. Hugo Ávila tiene más de 30 causas por fraude a la Administración, y siempre desde mi lugar denuncié estas cosas", adelantó Áyame en Radio Ancasti, donde recordó la denuncia que hicieron por la causa de los sobreprecios en las facturaciones logradas por KM, de Carlos Moreno. "Siempre nos sorprendió la inmediatez con la que se abonaban las facturas de ese proveedor", expresó.
Para el concejal, "lo que acaba de ocurrir es gravísimo, porque hay varios municipios involucrados e incluso la Legislatura", y consideró que es algo que la Justicia y los organismos involucrados "deberían aclarar de manera urgente".


En ese sentido, sostuvo que lo ocurrido con el caso Moreno era una especie de modus operandi habitual en el municipio. "La contadora Martínez fue secretaria de Hacienda en Tinogasta y acompañó a Ávila en su gestión y en sus fechorías también. Entre los dos buscaban gente para constituirla como proveedor del Estado y la manipulaban a gusto y placer. Le hicieron mucho daño a Tinogasta en los dos mandatos que tuvieron", disparó el concejal, quien agregó que a Moreno lo conoce "de vista", porque pertenece a una familia de esa ciudad. "Cuando surgió la denuncia por las facturas de KM no me imaginé que esto iba a ser la punta del ovillo", añadió.
"Esto explica por qué el municipio nunca tuvo obras y nunca se vieron los beneficios del dinero público", dijo.


Por último, el concejal señaló que en su momento habían iniciado pedidos de informes por esas facturaciones y que la Municipalidad había señalado que no había irregularidad alguna. "Ahora es nuestra obligación involucrarnos; tuvimos una reunión informal con todos los concejales un poco para definir pasos a seguir", explicó, aunque destacó que la actual gestión del municipio, a cargo de Sebastián Nóblega (FJV), inició luego del período denunciado.

 

La causa


Carlos Manuel Moreno es titular del nombre de fantasía "KM", registrado como monotributista en 2011 y denunció que pesa en su contra una investigación de AFIP por facturaciones que asegura nunca haber realizado.


En la denuncia, Moreno relató que luego de inscribirse como cuentapropista dejó en manos de la contadora Martínez su documentación y facturero, al asegurar que él no tenía conocimiento contable para cumplir con sus obligaciones como contribuyente.


Pasado el tiempo, descubrió que entre 2011 y 2015 se habían habilitado nuevos factureros que él desconocía, y AFIP lo investiga por elevadas facturaciones sobre las cuales no hizo contribución alguna. Esta causa tramita en Dirección Regional de la AFIP en Tucumán (ver aparte).

Además, asegura que "se enteró" de que está vinculado como proveedor no solo en Tinogasta, sino también en Antofagasta de la Sierra, Recreo, Las Juntas, Hualfín, algunos municipios del norte de Belén, y también en la Legislatura provincial, pero solo reconoce haber firmado ocho comprobantes para Tinogasta.


Por este motivo, presentó su denuncia contra autores desconocidos por estafa, falsificación de instrumento privado, evasión fiscal, "y todo otro delito que pueda surgir de la investigación".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar