Al cierre de esta edición, cuatro de las siete fuerzas que participarán de las PASO ya habían cobrado o estaban próximos a cobrar las partidas enviadas desde la Dirección Nacional Electoral para la impresión de las boletas y para los gastos de campaña. En ese sentido, el Partido Obrero y el Nacionalista Constitucional-UNIR ya habían recibido los fondos, mientras que el FCS-Cambiemos y el Frente Justicialista para la Victoria estaban en vías de cobrar.
Solo eran tres las fuerzas que no habían podido percibir el dinero por problemas en la conformación de la cuenta corriente donde se les debe depositar las partidas (Frente de Unidad Ciudadana, Movimiento Auténtico Popular y Renacer Político y Social).
En total, para estas elecciones primarias se destinó $1.000.910,82 a fuerzas políticas que presentan precandidatos a diputados nacionales. Para poder cobrar estos fondos, una vez que fueron inscriptas en la Justicia, las fuerzas políticas deben abrir una cuenta corriente y nombrar un responsable económico, quien es el responsable de realizar las rendiciones de cuentas y controlar el uso de los fondos.