miércoles 9 de julio de 2025
en catamarca

Estiman que no habrá nuevos aumentos de luz

La revisión tarifaria local sigue en el análisis del ENRE y no se implementaría en este año.

Por Redacción El Ancasti

El presidente de la EC SAPEM, Raúl Barot, estimó que no se producirán nuevos incrementos de la luz para este año, a diferencia de lo que ocurre con otras distribuidoras del país.

"El último aumento que hemos tenido fue a nivel nacional en el mes de marzo; no se prevé un nuevo incremento en lo que va del año y en lo que respecta a la revisión tarifaria integral, los nuevos cuadros se podrían incrementar a partir del año que viene", dijo en declaraciones a la prensa local.

Consultado por este medio, Barot ratificó que la revisión tarifaria integral, que implica la actualización del Valor de Distribución, es decir una revisión de los costos que tiene la distribuidora, ya fue presentada en el ENRE y se encuentra en análisis. Tras el trámite de evaluación de la propuesta por parte del ENRE se deberá convocar a una audiencia pública y finalmente el ENRE emite una resolución en la que determina cómo será el incremento. Sin embargo, ese aumento no se daría en este año.

El titular de la empresa observó que si se aprueba la ley de electrodependientes, que ya tiene media sanción en Diputados, habrá que agregar información para contemplar el gasto que tendrá la distribuidora.

Además comentó que la actualización del VAD que se realizó en enero de este año permitió recomponer las finanzas de la empresa como para otorgar el incremento salarial a los trabajadores y afrontar los gastos operativos.

Por otra parte, a nivel nacional, el último aumento de la energía fue en febrero-marzo de este año y fue un duro golpe al bolsillo. En este sentido, desde la distribuidora local señalaron que no hay aumentos previstos hasta octubre. "Hasta ahora nos notificaron nada", dijo Barot.

Sin embargo, el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, no descartó algún incremento para los últimos meses del año, pero sería de menor impacto.

"La tarea más difícil ya fue hecha, que ha sido el impacto que tuvo el incremento tarifario el año pasado y a principios de 2017. Lo que queda para adelante es ir continuando con la normalización, pero va a tener un impacto en el bolsillo de la gente muy inferior a lo que ya se ha visto reflejado", había expresado en declaraciones a la prensa.

Por último, el funcionario local insistió con la responsabilidad en el consumo de energía. "La responsabilidad de eficiencia energética depende de todos, un foco encendido sin necesidad es una irresponsabilidad. A la energía le tenemos que cuidar entre todos, es un recurso público de suma necesidad", definió. 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar