El ex candidato a gobernador de Santa Fe y fundador del Movimiento Renovación y Cambio que condujo Raúl Alfonsín, Luis "Changui" Cáceres estuvo en Catamarca para participar de los actos por el 50 aniversario de la Franja Morada. Cáceres, uno de los 33 radicales que fundaron la Junta Coordinadora Nacional, demonizada luego de la salida de Alfonsín del poder, se mostró crítico del acuerdo que la UCR selló con el PRO al considerar que solo fue un acuerdo electoral y enfatizó en la necesidad de renovar cuadros dirigenciales en los partidos políticos.
"Yo no veo que sea una alianza entre la UCR y el PRO, una alianza tiene un programa común que lo discuten entre los partidos que integran eventualmente esa alianza, y que posteriormente cuando elaboran un borrador común lo pasan a los cuerpos internos de cada uno de sus partidos para que estos lo analicen, lo revisen, lo aprueben, lo corrijan. No veo que haya sucedido nada de esto y, por lo tanto, no veo que esto sea una alianza. Esto fue un acuerdo de tipo electoral y posteriormente lo tengo que interpretar como un pedido de colaboración del que ganó para integrar algún ministerio, alguna secretaría a gente del radicalismo, pero tampoco veo que haya habido un pedido formal al partido", dijo en diálogo con El Ancasti.
Cáceres participó de una mesa debate que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias y que contó con la presencia del rector Flavio Fama, autoridades de la UNCA y dirigentes del radicalismo. El dirigente marcó sus diferencias con las metodologías que usó Cambiemos para evitar las internas: "En líneas generales, yo no creo y creo que la gente tampoco cree en aquellos que hacen profesión de fe democrática y no la practican en el marco interno. No sé aquí (en alusión a Catamarca) pero en provincia de Buenos Aires bajaron 35 listas, en Capital Federal dejaron afuera a Martín Lousteau. Yo, sinceramente, no creo que ése sea el camino; me disgustan profundamente los que hacen este tipo de cosas", manifestó al referirse a la necesidad de renovar la dirigencia.
Sobre el resultado de las PASO, consideró que hubo una estrategia de confrontación entre presente y pasado que le fue útil tanto al presidente Mauricio Macri como a la ex presidenta Cristina Fernández. "Hay una valoración del gobierno anterior y del gobierno presente por la que ambos se buscan para la confrontación y plantear en esa confrontación el tema pasado presente. Al actual Gobierno le fue bien hace dos años atrás y le volvió a ir bien ahora", analizó.
Consultado por la gestión de Macri, destacó que hubo avances como la lucha contra el narcotráfico y que ya no existen los niveles de corrupción del gobierno anterior.
De todos modos, apuntó que falta sellar un acuerdo de gobernabilidad con otras fuerzas políticas.
"A mí me da la impresión que el mismo camino de profundizar la división va a ser también el camino que van a transitar en el 2019 porque ya los vi preanunciar las posibilidades de levantar las PASO. Las Primarias no sirven cuando no se aplican", dijo.
HISTORIA
"Changui" Cáceres participó de la conformación de la Junta Coordinadora Nacional, movimiento interno juvenil de la Unión Cívica Radical en la que también participó Enrique "Coti" Nosiglia.