domingo 15 de junio de 2025
son los 10 empleados que fueron cesanteados por el intendente

Municipales de Capayán denuncian persecuciones

Negaron las acusaciones que hizo el intendente para justificar la sanción. Indicaron que muchos se encuentran en una situación "desesperante".

Por Redacción El Ancasti

Los trabajadores municipales que fueron cesanteados por el intendente de Capayán (Chumbicha), Alfredo Hoffman, rechazaron las acusaciones del jefe comunal con las que procedió a su suspensión. Además adelantaron que esperan que Hoffman dé marcha atrás con la medida, de los contrario comenzarán con medidas de fuerza.

El martes el intendente notificó a 10 trabajadores que estaban suspendidos por 30 días y que se les había iniciado un sumario administrativo en su contra. La determinación adoptada contra los empleados es la pena máxima prevista en el estatuto de los empleados de la comuna de Capayán. En diálogo con Radio Ancasti, Hoffman defendió las medidas al enumerar las actitudes que habrían tenido los empleados. Entre ellas estaban: haber impedido el ingreso al predio donde se desarrollaba "La Fiesta de la Mandarina"; ingresar abruptamente a la intendencia en ocasión que se encontraba el jefe comunal y los delegados de UPCN, a los que le propinaron insultos y amenazas; no haber respetado la conciliación obligatoria y tirar basura en las calles de la ciudad.

INTERVENCIÓN

El subsecretario de Asuntos Municipales, Gustavo Aguirre, recibió a los empleados que fueron cesanteados. En ese sentido, se comprometió a intervenir en la discusión y hablar con el intendente Hoffman.

En comunicación con El Ancasti, los empleados que están agremiados en el SOEM de Chumbicha negaron las acusaciones de Hoffman y afirmaron que sufren una "persecución política y personal". En ese sentido, la secretaria general del gremio, Norma Cuesta, aseveró que "en ningún momento se impidió el ingreso al festival, como tampoco se entró a la intendencia amenazando al intendente".

En contraposición, Cuesta aseveró que funcionarios de la comuna y familiares del intendente insultaron y agredieron a los empleados.

Además, indicó que las medidas del intendente son para “someter” a los empleados que reclaman por incrementos salariales. "Los empleados que hicieron paro fueron más de 100, pero solo sancionan a diez", señalaron los trabajadores a lo que agregaron que en la comuna hay más de 600 agentes pero que la mayoría "son voladores".

"Nos castigan a nosotros porque somos los únicos que reclamamos y trabajamos", señalaron.
Además, denunciaron que antes de las sanciones, los empleados fueron víctimas de traslados y cambio de actividades. "A la mayoría nos mandaron a barrer la plaza o subirse al camión de basura", aseveraron.

Situación difícil

Por otra parte, señalaron que entre los trabajadores sancionados hay personas que son el único sostén económico de sus familias. "Algunos no tenemos otro ingreso y si no nos pagan no sabemos qué vamos hacer", señalaron.

Cuesta agregó que desde el gremio esperarán hasta hoy para que el intendente dé marcha atrás con las medidas, de lo contrario la próxima semana convocarán a una asamblea general para definir los pasos a seguir. "Si siguen con estas persecuciones vamos a tener que retomar las medidas de fuerza", aseveraron.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar