El Gobierno de Catamarca firmó el contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) mediante el cual la Provincia recibirá un financiamiento de 13 millones de dólares para el desarrollo del Programa de Infraestructura Turística del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca. Se trata de un crédito directo del organismo internacional destinado a la Provincia, en el cual el Gobierno nacional será el garante.
El acuerdo, que se cristalizó en la sede CAF, fue firmado por la gobernadora Lucía Corpacci y el director representante de CAF en Argentina, Andrés Rugeles.
En tanto que el miércoles se realizará la asamblea anual de la Corporación Andina de Fomento en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), oportunidad en que el Gobierno Nacional firmará con CAF el contrato de garantía con respecto al mencionado crédito.
El mencionado Programa de Infraestructura Turística incluye el desarrollo de un Centro de Convenciones y el Museo del Folklore en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, el Polo Científico Arqueológico en Santa María, el Centro de Sensibilización al Turista en El Peñón (Antofagasta de la Sierra), y el Museo de los Sabores en Tinogasta. Además, incluye una serie de obras en el marco de los Programas Trasversales denominados "Desarrollo de Turismo Termal”, "Escenografía Urbana” y "Pueblos con Encanto”, que estarán ubicados en diferentes localidades turísticas de la Provincia, abarcando de esta manera el desarrollo de obras en los 16 Departamentos de Catamarca.
La obtención de este financiamiento internacional se logró luego de las gestiones del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Turismo de Catamarca ante CAF con el acompañamiento del Ministerio de Hacienda de la Provincia. El acuerdo se concreta luego de 3 años de trabajo, tras la presentación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca realizado a fines de 2013 en el cual participaron referentes del sector público y privado de toda la provincia quienes acordaron los lineamientos que debía tener Catamarca en materia turística y las obras necesarias para su desarrollo.
Corpacci estuvo acompañada además por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ricardo Aredes; y la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada. También estuvo presente el Ejecutivo Senior Sector Público de CAF en Argentina Abelardo Daza, y representantes del Ministerio de Finanzas del Gobierno Nacional.